www.madridiario.es
La A-1 es la vía más afectada por el temporal de nieve.
La A-1 es la vía más afectada por el temporal de nieve. (Foto: MDO)

La nevada obliga a cortar parte de la A-1 y a usar cadenas en puertos de montaña

Por MDO
lunes 05 de febrero de 2018, 14:27h

El temporal de nieve ha dejado dificultades en la circulación por gran parte de la red de carreteras que atraviesa la región. La A-1 ha presentado todo el lunes los mayores problemas, aunque también ha habido incidencias en la M-601, la M-604, la A-6, la M-607 y la M-637. Además, ha sido necesario el uso de cadenas en algunos puertos.

El temporal de frío y nieve que está afectando de forma generalizada al país se hace notar en las carreteras madrileñas. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llegado a activar el nivel negro en la A-1, el máximo, en la tarde de este lunes, y ha cortado la circulación por una parte del trazado.

A primera hora de la noche, el tráfico ha vuelto a esta vía en la Comunidad, aunque se mantenían limitaciones al paso de camiones y vehículos ente Somosierra y San Agustín de Guadalix y la autopista presentaba restricciones en las provincias de Segovia y Burgos.

Tanto la M-601 como las M-604, M-611, M-629 y M-637 han estado también en nivel rojo parte de la jornada, con cortes en Lozoya, Miraflores, Canencia, Navacerrada y Rascafría.

Además, otras carreteras han visto cómo se activaba la alerta amarilla, concretamente, la AP-6, la A-6, la M-607 y la M-637.

Cadenas en algunos puertos

Según la información facilitada a las 20 horas, es necesario el uso de cadenas en los puertos de Navacerrada, Cotos, Navafría, Morcuera y Canencia mientras que en los del Cardoso y La Hiruela, no. En el resto de la red regional se recomienda extremar la precaución y seguir la información, que en tiempo real, facilita la DGT.

Un total de 47 máquinas quitanieves de la Comunidad de Madrid, ocho menos que hace unas horas, trabajan de manera continuada para limpiar de nieve los 2.500 kilómetros de carreteras de competencia autonómica y esparcir sal para evitar la acumulación de placas de hielo en los tramos más afectados por el actual temporal.

De hecho, a media tarde ya habían esparcido un total de 79 toneladas de sal por las carreteras de titularidad autonómica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios