Tras adquirir algunos conocimientos sobre la historia de la apicultura en el Centro de Innovación Turística 'Villa de San Roque', los participantes realizaron una ruta apibotánica en la que se informó sobre la flora de interés apícola y sus aprovechamientos.
También se explicó la enorme importancia que tiene la abeja con su efecto polinizador en la conservación del medio ambiente, y los visitantes pudieron observar una colmena en el Jardín Botánico.
Las distintas actividades, que fueron gratuitas y estuvieron abiertas al público general, duraron unas tres horas y finalizaron con una degustación de mieles elaboradas en la Sierra Norte.
Este taller de apicultura está organizado por el Patronato Madrileño de Áreas de Montaña (PAMAM), organismo dependiente de la Consejería de Presidencia e Interior.