www.madridiario.es
Catalogación del fondo fotográfico del Museo Sorolla
Ampliar
Catalogación del fondo fotográfico del Museo Sorolla (Foto: Aitana Rodríguez Pascual)

Arranca la catalogación del fondo fotográfico del Museo Sorolla

Por MDO
martes 04 de abril de 2017, 13:56h

Este martes el Museo Sorolla ha presentado el catálogo digital de su fondo fotográfico formado por un gran conjunto de positivos antiguos, placas de vidrio y rollos de material flexible.

El Museo Sorolla ha presentado esta mañana la catalogación digital de su fondo fotográfico, compuesto actualmente por un total de 6.608 fondos. La colección está formada por un gran conjunto de positivos antiguos, una serie de placas de vidrio y rollos de material flexible (celuloide…). A finales del próximo mes de junio estará disponible la consulta online del catálogo completo.

La colección constituye una herramienta de primer orden para el estudio del pintor y de su obra, así como de otros muchos aspectos, familiar, social y en general de toda su época.



Contenidos del catálogo

El catálogo está compuesto por fondos reunidos por el pintor Joaquín Sorolla Bastida, el núcleo más numeroso e importante de la colección; los aportados por su hijo, Joaquín Sorolla García, fondos de entre los años 1931 y 194;, también hay material posterior a esas fechas, unas panorámicas de las salas del Museo Sorolla fundamentalmente; y algunas donaciones y recuperación de otras imágenes en distintos archivos. La parte más importante, tanto desde el punto de vista documental como artístico, es la reunida por el propio Sorolla.

Hay que señalar que el suegro del pintor, Antonio García Peris, fue un prestigioso fotógrafo valenciano, que Sorolla conoció siendo todavía muy joven a través de su compañero de estudios José Antonio García del Castillo, hijo del fotógrafo. Antonio García dio trabajo en su estudio al joven Sorolla, que desarrolló a partir de entonces un especial aprecio por la fotografía, aprecio que posteriormente toda su familia compartiría. A Antonio García se deben las numerosas fotografías del entorno más familiar e íntimo de Sorolla, fotografías cuya calidad todavía hoy nos asombra por su nitidez y la belleza de su iluminación.

Catalogación de los fondos fotográficos

Todos estos fondos fotográficos comenzaron a ordenarse en el Museo a partir de los años 1983 y fue en 2001 cuando se emprendió el proyecto financiado por la Fundación Museo Sorolla para realizar la catalogación razonada de los mismos a través del programa informático DOMUS, implantado en todos los Museos dependientes de la Subdirección General de Museos Estatales.

El deseo del Museo Sorolla es poner a disposición del público las fichas completas de todos los fondos fotográficos en la página web del propio museo.

La última etapa, en la que se hacía indispensable una revisión general del trabajo de catalogación realizado, que unificara criterios y facilitara las búsquedas de información en internet, ha sido financiada por la Fundación Barrié, gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Museo Sorolla y la Fundación Barrié.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios