La Asamblea de Madrid ha rechazado este jueves sacar adelante la Proposisición de Ley por la que se reforma el artículo 16 del Reglamento de la Asamblea a los efectos de incorporar el voto telemático.
La Proposición de Ley no ha salido adelante ya que se ha producido 63 votos a favor de los diputados populares y del Grupo parlamentario de Ciudadanos y 63 abstenciones de los parlamentarios socialistas y de Podemos. Para sacarla adelante se necesitaba mayoría absoluta, como recoge el propio Reglamento en la Disposición Adicional Segunda.
En la primera votación en tramitación en lectura única se ausentaron de esta votación dos diputados del PSOE y otros dos de Podemos, lo que posibilitó que se debatiese este asunto por tramitación única. También faltaron las diputadas del PP Isabel Redondo y Elena González-Moñux, ambas de baja por enfermedad.
Aunque en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces del pasado martes, Podemos aseguró que se abstendría, el PSOE, que lo estaba pensando y PP y Ciudadanos aseguraron que apoyarían la tramitación por lectura única, en la votación de este jueves ha salido adelante en la tramitación en lectura única lo que ha producido un revuelo en la Cámara parlamentaria.
El diputado de Podemos Jacinto Morano ha manifestado que comparte el voto telemático pero no la manera de aprobar este procedimiento. "No entiendo las prisas para aprobar esta iniciativa, ya que se podría haber incluido dentro de la reforma del Reglamento, en discusión parlamentaria en estos momentos". Afirmó que sólo entiende las prisas para aprobar los próximos Presupuestos para 2017, ante la posibilidad de que no acudiese la diputada popular Elena González-Moñux, de baja tras denuniciar al portavoz del PP, Enrique Ossorio, por acoso laboral.
La diputada socialista Pilar Llop dijo que la tramitación por lectura única no se ha consensuado y que no comparte ese procedimiento. Llop ha defendido el voto telemático, planteado para caso de maternidad, paternidad o enfermedad de un diputado, pero no como lo ha plateado el PP, que ha usado un “atajo” en vez de aprobarlo dentro de la reforma del Reglamento.
La diputada de Ciudadanos Marta Marbán y el diputado del PP Pedro Muñoz Abrines han expuesto sus criterios sobre este asunto y al final, salió adelante la ley que autoriza el voto telemático.
Después del revuelo inicial, se ha vuelto a votar la ley y ha salido rechazada con 63 votos a favor y 63 abstenciones.