| Palacete de la calle Alberto Aguilera donde irá la Casa de México en España (Foto: Street View) |
La Casa de México se situará en el edificio que el Patio Maravillas quería
Por MDO/E.P.
jueves 15 de diciembre de 2016, 19:36h
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, han suscrito hoy la cesión de un edificio municipal, situado en la calle de Alberto Aguilera, 20, para la ubicación de la Casa de México, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
La firma hace realidad un compromiso suscrito por los dos países hace 25 años, por el que cedían un espacio cultural en sus respectivas capitales. Si México materializó ese acuerdo en 2002, fecha en la que abrió sus puertas el Centro Cultural de España en la capital federal, hoy lo ha hecho Madrid con la firma de la cesión. El Gobierno de Carmena pone fin así a un largo proceso y permite que España cumpla su compromiso de reciprocidad.
El pasado noviembre, el Patio Maravillas criticó esta cesión a la Embajada de México dado que habían solicitado al Ayuntamiento de Madrid que este inmueble fuera su sede. El edificio, obra del arquitecto Luis Bellido en la década de los años 20 del siglo pasado, tiene 2.700 metros cuadrados y está localizado en pleno barrio de Argüelles.
Nace con vocación de convertirse en un motor cultural y en un punto de encuentro donde profundizar en el conocimiento entre dos países y dos ciudades estrechamente vinculadas por lazos históricos, culturales y humanos. En él se instalarán, por ejemplo, el Instituto de México en España, el Fondo de Cultura Económica, la biblioteca Octavio Paz que, con sus 14.000 volúmenes, es la biblioteca sobre temas mexicanos más completa de Madrid y la librería del Fondo de Cultura Económica.
La elección del inmueble, situado en el barrio de Argüelles, se sumará a una zona de la capital que alberga numerosos museos, bibliotecas, centros culturales y numerosas ofertas de gastronomía y ocio.
La Casa de México nace con la idea de crear una plataforma abierta, accesible a la ciudadanía, en la que promover la cultura mexicana, el turismo, el arte popular, la cooperación educativa, científica y técnica, las industrias creativas, la diversidad gastronómica y el deporte.
Foro asociado a esta noticia:
La Casa de México se situará en el edificio que el Patio Maravillas quería
Últimos comentarios de los lectores (2)
3400 | Aclaración - 16/12/2016 @ 17:33:37 (GMT+1)
El local no está en el barrio de Argüelles, sino en el de Arapiles, distrito Chamberí
3397 | DISKO_TROOP - 16/12/2016 @ 14:20:27 (GMT+1)
Es una noticia positiva para la ciudad el que se vaya dando uso a tanto inmueble vacío que hayu actualmente. No todo tienen que ser centro culturales y temas que incrementen el gasto público. La colaboración público-priva (como en este caso) funciona. ME parece un acierto (igual que me parece un error la remunicipalización de algunos polideportivos, cuando la gestion actual está siendo, en varios casos, mucho mejor que la anterior). espero que se sigan abriendo espacios cerrados actualmente (Beti-jai, teatros de Madrid, Palacio de Hielo y del Automóvil, finca de Torre Arias, palacio de la música, todos los cines del centro, teatro Albéniz, estación de P. Pío, Mercado de Frutas, palacio de los Vargas, ...) tenemos un patrimonio que languidece... a ver si poco a poco se puede ir rehabilitando y dadno uso a tanto patrimonio...
|
|