La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha señalado que la modificación estará lista en unos tres meses, sumándose así el Metro de Madrid a otras ciudades que ya permiten el acceso de perros, como Berlín, Lisboa, Londres o Barcelona. Se admitirá un solo perro por viajero, provisto de correa de no más de 50 centímetros y bozal, requisitos que deberán mantenerse en todas las instalaciones del Metro. Además, el perro deberá estar identificado con microchip y estar inscrito en el registro municipal.
Los perros podrán viajar durante todo el horario de servicio los findes de semana, julio y agosto. El resto del tiempo no podrán acceder en las horas punta, es decir, de 7.30 a 9.30 horas, de 14.00 a 16.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Siempre deberán viajar en el último vagón. Los animales podrán utilizar los ascensores, pero no las escaleras mecánicas por su seguridad. La persona responsable del perro será su portador y la persona propietaria será su responsable subsidiaria.
Esta medida responde a las peticiones de los usuarios de Metro propietarios de perros y se ha desarrollado con la colaboración de la protectora El Refugio, que ha agredecido en un comunicado su puesta en marcha antes de verano. Según el presidente de El Refugio, Nacho Panuero, "este gesto va a mejorar sensiblemente la vida de miles de madrileños a la hora de hacer vida con sus perros en una ciudad como Madrid". Otros medios de transporte como Cercanías ya permiten la entrada de perros, mientras que la EMT limita el acceso a perros guía y pequeños animales en transportín.