www.madridiario.es
Desperfectos en el polideportivo Gallur.
Ampliar
Desperfectos en el polideportivo Gallur. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

La pista de atletismo de Gallur abrirá en marzo

Por Enrique Villalba
lunes 18 de enero de 2016, 14:19h
La pista cubierta de atletismo de Gallur, en el distrito de Latina, abrirá a primeros de marzo y el centro deportivo de Barceló (Centro) abrirá al público en mayo "si se cumplen los plazos", ha informado, a petición de Ciudadanos, este lunes el director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Javier Odriozola, en la comisión de Cultura y Deporte.

El centro deportivo de Alcántara (Salamanca) terminará sus obras el 30 de noviembre, lo que supondría su apertura cinco meses más tarde de lo previsto. En cuanto a Gallur, centro de gestión directa, Odriozola ha calificado lo que ocurre como "sangrante". El pasado 1 de octubre la Junta de Gobierno aprobó destinar 960.000 euros con carácter de urgencia para finalizar Gallur, donde está previsto que se celebre en marzo el Campeonato de España de Atletismo, ya que en ese momento las calles no coincidían y las pistas tenían huecos y socavones.

El Gobierno municipal detalló que Gallur ha tenido un coste superior a los 23 millones de euros. El importe total de la obra ha ascendido a 14,9 millones, a los que hay que sumar la certificación final de 1,4 millones, pendiente de abono, y el justiprecio por la expropiación forzosa de los terrenos, otros 6,7 millones. Odriozola ha destacado que el coste no debería haber superado los 10 millones. El director general ha añadido que abrirán Gallur "en tiempo récord" y se pondrá en marcha "a primeros de marzo, tanto para las grandes competiciones como para los entrenamientos del deporte base".

La concejala de Ciudadanos, Sofía Miranda, explicó a Madridiario que "es relevante que el Gobierno municipal quiera poner en funcionamiento nueve polideportivos, como dice el presupuesto de 2016 y cuatro no están aún abiertos -los tres citados más Peñagrande, del que no se facilitaron datos-. Hay que saber de dónde quieren sacar el dinero y qué modelo de gestión quieren imponer, pues no se ha contemplado aún una gestión mixta. El coste de la gestión de estos nueve polideportivos costaría 47 millones de euros, lo que, según el informe de la intervención municipal, podría poner en peligro el presupuesto del Área de Deportes, en una coyuntura en la que se quieren bajar las tarifas a los usuarios".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios