Según Fernández Díaz, los terroristas quieren una "socialización del terror", es decir, "que sociedad claudique y su proyecto totalitario se imponga porque la sociedad está paralizada" y acabar así con el estilo de vida de la democracia, como en su día hizo ETA.
El ministro ha señalado, en una entrevista a Antena 3, que en ningún momento se ha planteado suspenderlo ya que "objetivamente no hay ninguna amenaza específica" y que se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias, aunque entiende que haya "cierto temor" tras la suspensión de dos partidos internacionales. El dispositivo de seguridad será "sin precedentes", con 1.000 policías, 1.400 guardias de seguridad y un triple anillo de seguridad.
Aunque el ministro ha confesado no ser de ninguno de los dos equipos, ya que es seguidor del Espanyol, ha indicado que su hijo es "culé empedernido" y que se trasladará desde Barcelona a Madrid para ir al Bernabéu a ver el clásico.
Este jueves se va a realizar una reunión entre el CNI, la Policía, la Guardia Civil, el Centro de Coordinación Antiterorrista (CITCO) y también los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza para determinar el nivel de seguridad que necesita el país. Fernández Díaz ha avanzado que "no es previsible" que los expertos decidan aumentar el nivel de alerta antiterrorista en su reunión porque el actual "es un nivel muy elevado ya, 4 de un total de 5". "El miedo es algo muy humano, pero por eso tenemos el deber de intentar trasladar un mensaje de calma y de seguridad", ha añadido.
Por otra parte, ha insistido en que a Interior no le consta que el terrorista buscado por los ataques de París, Salah Abdeslam, "haya intentado huir hacia España y mucho menos que haya entrado en España".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, también ha insistido este jueves en que el clásico se celebrará sin incidencias. "Se iba a poner un dispositivo especial" por ser un partido de alto riesgo, y que "será reforzado por estar en alerta antiterrorista 4, como sucederá con otros acontecimientos donde haya aglomeraciones", ha añadido.