www.madridiario.es
La alcaldesa de Madrid acompañada de los portavoces municipales del PSOE y Ciudadanos recibe a once representantes del Movimiento Feminista
Ampliar
La alcaldesa de Madrid acompañada de los portavoces municipales del PSOE y Ciudadanos recibe a once representantes del Movimiento Feminista (Foto: Kjell Salters)

Madrid acoge este sábado la marcha estatal contra las violencias machistas

Por MDO/E.P.
viernes 06 de noviembre de 2015, 18:19h
Este sábado tendrá lugar en Madrid la marcha estatal de contra la violencia machista, en la que reclamará que sea una cuestión de Estado. Apoyan la iniciativa más de 300 colectivos feministas y Administraciones. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena ha animado a participar en la marcha porque ante la violencia de género no se puede estar "más que juntos". Además, el Ayuntamiento ha colgado una pancarta en el palacio de Cibeles e iluminará varios monumentos.

"Necesitamos a todos, a todas porque ante la violencia de género no podemos estar más que juntos y dispuestos a que esto cambie", ha declarado la regidora en un vídeo colgado en el canal de Youtube de Ahora Madrid. La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha invitado a participar en la marcha para mostrar "un apoyo decidido a todas las víctimas que han sufrido la violencia machista". Carmena e Higueras han recibido este viernes a las organizadoras de la manifestación. "Tiene que ser una cuestión de Estado, tiene que estar en todos los programas políticos e instituciones reflejada esta lucha. Lo más urgente es frenar los recortes en esta materia, la dotación suficiente de recursos y la reforma de la Ley integral contra la violencia de género", ha explicado una de las portavoces de la marcha del 7N, Noelia Landete.

La marcha comenzará a partir de las 12.00 horas entre el Ministerio de Sanidad y la plaza de España. Para la ocasión, el Ayuntamiento de Madrid ha desplegado este viernes en el Palacio de Cibeles una pancarta de color violeta "contra las violencias machistas" en apoyo a la marcha estatal del 7N. El despliegue de la pancarta pretende convertirse en tradición cada 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. Esta tarde se iluminarán de morado tanto el palacio como la fuente de Cibeles, como también lo hará la Alhambra de Granada o la Torre de Hércules en Coruña.

El Ayuntamiento aprobó en el último Pleno una proposición conjunta de Ahora Madrid con el PSOE, que recibió el respaldo de C's, en la que que reflejaban el compromiso y la implicación municipal en la lucha contra esta lacra social.

Desvío del tráfico


Un total de 27 líneas de autobuses de la EMT verán alterado su recorrido este sábado con motivo de los cortes de tráfico causados por la marcha. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, las calles afectadas por la manifestación serán el paseo del Prado, la plaza de Cibeles, el primer tramo de la calle de Alcalá, la Gran Vía y la plaza de España, además de las plazas del Emperador Carlos V, Independencia, Colón y San Vicente donde se establecerán los desvíos de circulación mientras dure la marcha. Los cortes de tráfico afectarán a las siguientes líneas de autobuses de la EMT que modificarán o desviarán sus recorridos: 1 - 2 - 3 - 5 - 9 - 10 - 14 - 15 - 20 - 27 - 34 - 37 - 44 - 45 - 46 - 51 - 52 - 53 - 74 - 75 - 133 - 146 - 147 - 148 - 150 - M2 y Exprés del Aeropuerto. Las mejores alternativas viarias para evitar el centro de la ciudad durante la mañana del sábado serán los cinturones M-30 y M-40, recomienda el uso de los transportes públicos subterráneos como el metro y la red de cercanías de Renfe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios