www.madridiario.es
Jesus Sánchez Martos
Jesus Sánchez Martos (Foto: Kike Rincón)

Sánchez Martos anuncia 4 nuevas categorías de sanitarios y mejora sus condiciones

Por MDO
sábado 24 de octubre de 2015, 10:24h
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha comparecido por primera vez y a petición propia en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, donde ha explicado sus proyectos de legislatura. Entre ellos, destaca la creación de cuatro nuevas categorías profesionales dentro del sistema: enfermera especialista, optometrista, técnico de urgencias y emergencias, y técnico de farmacia.

Además, anunció un conjunto de medidas de mejora de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios. Concretamente, prometió «la estatutarización voluntaria de médicos y enfermeros, introducir factores de corrección en las condiciones de los interinos, regularizar el abono de trienios o actualizar las convocatorias de las ofertas públicas de empleo». A la vez que habló de continuar con el modelo actual de pactos de gestión, y se comprometió a realizar un Registro de Profesionales Sanitarios, “cumpliendo así el mandato nacional”.

En esta línea, ha asegurado que quiere “escuchar y motivar” a los profesionales, además de impulsar “su formación continuada, para que ésta sea más dinámica y cuente, de manera progresiva, con las nuevas tecnologías”.

Todas las medidas están recogidas en el anteproyecto de ley de los presupuestos de la Comunidad, dentro del capítulo 1. Su creación se sustenta en la necesidad "objetiva" de las mismas y su homogeneidad dentro del sistema sanitario "está garantizada".

Sánchez Martos ha insistido una vez más en su intención de orientar el sistema hacia una integración asistencial entre Primaria y Especializada, para lo que potenciará la continuidad asistencial, la utilización de guías clínicas comunes y la gestión compartida de procesos asistenciales.

La Consejería -ha dicho Sánchez Martos- va a promover el Plan de Personalización de la Atención Hospitalaria, con el objetivo de "humanizar" la atención sanitaria garantizando "una información de calidad, puntual, oportuna y accesible", así como facilitando el acompañamiento durante todo el proceso asistencial, así como un Plan de Personalización de la Acogida en Atención Primaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios