|
Mural de Javier Lobo (Foto: Antonio Castro) |
Arte para embellecer Madrid
viernes 11 de septiembre de 2015, 08:48h
En las calles madrileñas, entre miles de pintadas absurdas y vandálicas, aparecen imágenes de excelente factura, murales que, lejos de contribuir a la degradación urbana, embellecen algunos muros o portones. Muchos tienen la firma de ‘Murea’, tras la que está Javier Lobo, que lleva 18 años vinculado al mundo del grafiti. Hace unos nueve años decidió realizar estas obras callejeras por encargo.
-Son las comunidades de vecinos –informa Javier-, los comercios o propietarios particulares quienes nos hacen el encargo para sus fachadas. Pero la variedad de trabajos y clientes es muy grande: desde habitaciones para niños a decoración de comercios por dentro, bares de copas, carpas, ayuntamientos, muebles o reparaciones en fotomurales.
Los clientes suelen tener casi siempre una idea clara de lo que quieren por lo que Javier solo tiene que presentar su visión artística del tema propuesto. . Ha trabajado en Barcelona, Sevilla, Córdoba, Ronda, Badajoz, Ávila, Guadalajara… ¿Qué materiales usan para esta pintura urbana?
-Básicamente trabajo con pinturas al agua y sintéticas, dependiendo el tipo de trabajo y el tamaño del mismo. Si hay que pintar una pared muy grande, los colores base se pintan en pintura plástica y los detalles en spray, o con la misma pintura plástica depende también del estilo que le quieras dar. También depende de la técnica que uses, yo por ejemplo si quiero hacer un mural con pincel, lo haré con acrílicos o pintura plástica, en cambio si es con aerógrafo, escogeré esmalte sintético. Luego a la hora de pintar cuadros igual, los pinto con aerografía, óleo o acrílico, depende del tipo de trabajo y del estilo y acabado que le quieras dar.
¿Se pueden proteger del vandalismo de algunos grafiteros que destrozan estas pinturas?
-Si, actualmente existe un tipo de barniz diseñado con ese fin, (es un poco costoso) pero parece que da resultado.
Afortunadamente parece que cada vez se respetan más los murales elaborados. Los que se pintaron en las tapias de Tabacalera están en bastante buen estado pasado más de un año desde que se hicieron. Los de ‘Murea’ pueden encontrarlos en cualquier rincón de la ciudad y sorprenden por el gusto por el detalle y el realismo que imprime su autor.