El Ayuntamiento de Zarzalejo quiere consensuar cambios para que la becerrada de Zarzalejo cumpla la legislación, después de que el tema tomara relavación por una denuncia del partido animalista PACMA. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este jueves que podrían incumplir la Ley de Protección a los Animales.
La alcaldesa de Zarzalejo, Begoña Alonso (Ahora Zarzalejo), ha expresado su respeto a las tradiciones del pueblo aunque ha aclarado que de cara a la celebración de las fiestas de septiembre, el gobierno velará por el
cumplimiento de las leyes correspondientes respecto a las corridas de toros y becerradas. "Como un primer paso para las fiestas que se celebrarán en septiembre se quiere acordar con las tradicionales comisiones de festejos de mozas, mozos y casados, el compromiso de no matar ellos a los becerros y que lo haga el profesional que corresponde, de acuerdo a lo que marca la legislación vigente. Para ello, también se elaborarán unas normas que regulen el correcto cumplimiento de la ley en todos sus aspectos", ha indicado Alonso.
La alcaldesa ha asegurado que una vez que finalicen las fiestas se publicarán las cuentas de lo que le cuesta a los contribuyentes de Zarzalejo pagar las corridas de toros y becerradas y además, se iniciará un
debate sobre el tema a lo largo del año que incluya la posibilidad de celebrar una consulta popular. "Queremos que los cambios sean para mejor y con refrendo de los vecinos y no dependan de la voluntad de un gobierno municipal, que otro pueda cambiar a su antojo. Sabemos que este proceso es más costoso pero que unirá más a los vecinos de Zarzalejo y podrán hacer propuestas de festejos alternativos", ha apuntado Alonso.
Por su parte, Cristina Cifuentes ha advertido al Ayuntamiento de Zarzalejo de posibles sanciones regionales si sus polémicas becerradas incumplen la ley de protección animal, ya que la Comunidad "tiene capacidad sancionadora" en este asunto.
Preguntada por el tema tras reunirse con el alcalde de Alcorcón, Cifuentes ha indicado que si las becerradas incumplen la normativa el propio presidente del espectáculo "tiene la obligación de suspenderlo" y el Gobierno regional de sancionar al municipio.
"Espero que en las becerradas se cumpla el reglamento de espectáculos taurinos y se evite el sufrimiento cruel e innecesario de los animales. La normativa contempla la lidia y el toreo, pero con limitaciones", ha indicado.
No obstante, la titular del Ejecutivo autonómico ha manifestado que el Gobierno regional y la mayoría de los madrileños "apoyan la fiesta de los toros y su promoción, pero hay que desvincularlo de situaciones muy concretas donde se pueda estar realizando un maltrato específico a algunos animales", ha dicho.
Lo que dice el reglamento
Según el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Madrid, aprobado en 1996, se prohíbe expresamente "herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier modo cruel a las reses", algo que según los vídeos proporcionados por el Partido Antitaurino contra el Maltrato Animal (PACMA) - se ha producido en becerradas anteriores en Zarzalejo.
Si se produce este tipo de hechos corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a quienes presidan o sean responsables de estos espectáculos efectuar las correspondientes denuncias, para su sanción por parte de la Comunidad. Y es que, siguiendo la normativa, los presidentes de los festejos (el alcalde o edil en quien delegue), están autorizados para suspender un espectáculo en determinados casos, entre ellos "cuando las reses sean objeto de un trato cruel".
Además, la Dirección General de Seguridad de la Comunidad ha avisado que tendrá en cuenta estas circunstancias a la hora de conceder próximas autorizaciones de festejos taurinos populares.