El Ayuntamiento niega las prórrogas a Dragados para que termine el Paseo de la Dirección
Por MDO/E.P.
lunes 13 de julio de 2015, 16:47h
El Ayuntamiento de Madrid exige a Dragados, la concesionaria de las obras del Paseo de la Dirección (Tetuán), la construcción del segundo edificio de realojo dentro de los plazos previstos en la prórroga, ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, una exigencia que se pone sobre la mesa casi una década después del inicio del proyecto.
Calvo ha aclarado que el Gobierno municipal no se plantea la firma de ningún convenio nuevo con Dragados. Sí que ha dado cuenta de la celebración de una reunión con los responsables de la empresa y con los de la plataforma Paseo sin Dirección. "A la empresa se le ha exigido el cumplimiento del convenio. Le quedan 16 meses antes de que finalice la prórroga. No se plantea seguir prorrogando el contrato sino que se le pide que ejecute el (segundo) bloque de realojo", ha apuntado en la comisión del ramo.
El Gobierno municipal también le ha pedido a la concesionaria que continúe con la urbanización. De seis fases en las que se ha dividido, tres están "bastante avanzadas, dos apenas se han iniciado y la última, la de mayor superficie, no han empezado las obras" por la presencia en los terrenos de un poblado chabolista, al que primero hay que dar una solución habitacional. Para el PSOE "resulta ingenuo" creer que la concesionaria cumplirá los plazos cuando no lo han hecho estos años.
Previsto en los planes generales de ordenación urbana de 1985 y 1997, en 2007 el Ayuntamiento de Madrid sacó el concurso para ejecutar el proyecto del Paseo de la Dirección, que derivó en la firma de un convenio con Dragados por un periodo de seis años, prorrogable a otros 18 meses.
La portavoz socialista en el área, Mercedes González, ha denunciado públicamente las continuas dilaciones, que hacen que el proyecto esté "prácticamente parado", con una "pequeña urbanización" y la construcción de un primer bloque de realojo con cien viviendas. El resto lo dominan "las calles peligrosas para vehículos y peatones, las aguas fecales, los residuos y los escombros". González ha acusado al anterior equipo de Gobierno del "abandono voluntario" del Paseo de la Dirección.
José Manuel Calvo ha explicado en la comisión que le han planteado a Dragados la creación de un grupo de trabajo, integrado por personal jurídico y técnicos del suelo con el fin de que se constituya como el único interlocutor.