Un año más Bollywood ha viajado desde la lejana India hasta la capital, por una buena causa, como desde la primera actuación de las
Bollychurias. En esta ocasión el objetivo del evento ha sido construir una
residencia de 38 camas en la que se pueda atender a niños en 'situación extrema'.
La historia de las Bollychurias nació como una terapia casera para Gonzalo, un chico de 16 años que sufre parálisis cerebral. Su familia no encontró mejor manera de ayudarle que reunirse todos los miércoles en su casa, con una profesora de baile, para aprender la danza de la meca del cine indio. Aunque más que una clase coreográfica pura y dura, los miércoles se han convertido para Gonzalo en un mix de baile y risoterapia. De esta forma, han conseguido implicar a toda la familia, no solo en las clases, también en mercadillos, eventos solidarios o en la venta de pulseras.
Todas estas iniciativas han permitido recaudar a 'Las 13 Bollychurias de Gonzalo' alrededor de 100.000 euros, sin tener en cuenta el evento de este jueves. Como su propio nombre indica, se trata de trece mujeres de una media de cincuenta años de edad que, en cuatro años de implicación con el proyecto, han logrado aprender solo seis minutos de coreografía, algo que se toman con mucho humor. Pero esto no ha supuesto una barrera para la inicativa por la que trabajan, ya que esos seis minutos les han valido para actuar en
Callao City Lights, ante 750 personas, en el evento del
Día Universal de la Infancia organizado por la Comunidad de Madrid o en cenas de empresa que les han pedido su presencia a cambio de un donativo.
Una silla de ruedas con ordenador para un chico tetrapléjico, una operación de dos caderas para otro niño y ahora esa residencia de 38 camas, son los objetivos por los que han trabajado en la preparación y realización de sus actuaciones y todo lo que les rodea y, siempre, con la ayuda de la
Fundación Bobath y de su presidente
, Antonio Eugercios. Un objetivo conseguido, con mucho esfuerzo, dado que han podido recaudar con este último trabajo
25.500 euros, lo que les sitúa en un total de 110.000.
Este jueves, han contado con el apoyo de caras conocidas, como el presentador
Santi Acosta encargado de llevar los hilos del acto, el famoso coreógrafo
Poty Castillo y
Luis Figuerola-Ferretti, que actuó con todos sus personajes. Celebración cuya única meta es alcanzar sus iniciativas solidarias.