www.madridiario.es
Ignacio Aguado y Cristina Cifuentes
Ignacio Aguado y Cristina Cifuentes

PP y Ciudadanos "avanzan mucho" en su primera reunión sobre economía y coinciden en 52 de los 82 puntos a debate

Por MDO/E.P.
lunes 15 de junio de 2015, 08:55h
Los portavoces de PP y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Cristina Cifuentes e Ignacio Aguado, respectivamente, retoman este lunes las negociaciones encaminadas a lograr un acuerdo que garantice la investidura de la candidata 'popular' a la Presidencia de la Comunidad de Madrid tras haber cerrado el pasado viernes el pacto de regeneración democrática, que la formación naranja planteaba como "indispensable" para apoyarla.

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad, Cristina Cifuentes, y el cabeza de lista de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, han afirmado este lunes que la reunión que han mantenido esta tarde ha servido para avanzar "muchísimo" y para "dar pasos en la buena dirección" respecto a un posible pacto de investidura, hasta el punto en que han coincidido en 52 de los 80 puntos presentados por Ciudadanos.Según avanzaron ambos al anunciar el acuerdo que da paso a una segunda fase, de negociaciones programáticas, esta semana mantendrán reuniones el lunes y el jueves en la Asamblea de Madrid

Aguado ha explicado que harán llegar a la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad sendos documentos con las propuestas de carácter económico y social de su formación. Sobre las primeras, ha avanzado que irán en la línea de mantener el régimen fiscal de la Comunidad de Madrid y, por lo tanto, no subir los impuestos. En materia social, Ciudadanos apuesta por una ley de servicios esenciales que incluya un catálogo de servicios esenciales públicos no privatizables por ley.

Hasta el momento se han convocado para esta semana dos reuniones, porque la formación liderada por Albert Rivera considera que son las mínimas necesarias para llegar a un acuerdo que garantice el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid, que ha sido la fuerza más votada, ya que quedan dos bloques por abordar: política económica y política social.

No obstante, no se descartan más reuniones posteriores, si las dos previstas no son suficientes para cerrar las negociaciones sobre ambos bloques. Aguado ha reconocido que en esta fase de las negociaciones van a ser "más laxos".

Por su parte, Cifuentes, quien ha afirmado su voluntad de gobernar "con el programa del PP, no con el de otro partido político", ha destacado el alto grado de coincidencia con el programa de Ciudadanos, con los que, según sus palabras, son más las cosas que les unen que las que les separan. La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad ha precisado que han añadido algún punto al documento acordado el pasado viernes, como es la creación de una Ley de Publicidad y Comunicación Institucional, la "primera" de la Comunidad.

"Se están dando pasos en la buena dirección. De 82 puntos hemos llegado a acuerdo de 52 que en una primera reunión de trabajo es una noticia importante, pero hay que seguir avanzando hasta llegar al acuerdo en que la coincidencia sea lo mayor posible", ha afirmado Cifuentes, que ha avanzado dos nuevas reuniones: una técnica para el miércoles por la mañana y otra, con los mismos equipos que se han reunido hoy, para el miércoles por la tarde. A pesar de destacar que en la sesión de trabajo de hoy han avanzado "muchísimo", Cifuentes ha explicado que queda pendiente hacer las valoraciones económicas de las propuestas y debatir sobre "algún punto concreto".

Cuantificación económica contra los brindis al sol 

"No queremos dejar nada al azar y no hacer un brindis al sol, sino propuestas concretas", ha remarcado Aguado, que ha explicado que hoy se ha avanzado especialmente en el bloque de economía, donde hay "buena sintonía" en la defensa de impuestos bajos, ser rigurosos con el control del gasto o la apuesta por la reducción de la administración. Según ha relatado el cabeza de lista de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, en la reunión se ha acordado no llevar a cabo más privatizaciones sanitarias en la legislatura y han coincidido en aspectos como la naturaleza jurídica del Canal de Isabel II, que ambos defienden siga siendo una empresa pública.

Las candidaturas también han hablado de Telemadrid. A este respecto, Aguado ha indicado que lo que quieren desde la formación que lidera Albert Rivera es "reforzar las mayorías cualificadas que eligen a consejeros de administración, reforzar la elección del director general o eliminar los cargos de confianza de toda la cadena, pero aún hay que cerrar la redacción de este punto. "Hemos superado 50 de 82 ahora. Quedan otros 30 que son los más complicados", ha destacado Aguado, que ha señalado que no se ha hablado mucho del aspecto social, cosa que tendrá que debatirse este miércoles.

Además, por su parte, Cristina Cifuentes ha aprovechado la ocasión para afirmar que estaría "encantada de hacer de correa de transmisión" entre la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el presidente en funciones de la Comunidad, Ignacio González, para que hablen de desahucios, pero ha apuntado que le "extraña" que la regidora pudiera tener problemas para conseguir contactar con el presidente, y ha añadido, preguntada por la decisión de Guillermo Zapata de dimitir como concejal de las Artes pero no abandonar el Ayuntamientosobre que "el nivel de exigencia que pedimos para otros, uno se lo debe exigir a sí mismo".

Más información:

Aguado y Cifuentes alcanzan un acuerdo "en materia de corrupción"

"Principio de acuerdo" entre PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid

Rivera anuncia un acuerdo verbal con Cifuentes para firmar el pacto anticorrupción

El PP presidirá la Mesa de la Asamblea y Ciudadanos logra la vicepresidencia primera

Guillermo Zapata dimite como concejal de Cultura y Deportes pero seguirá siendo edil de Ahora Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios