www.madridiario.es
Protesta de trabajadores de Coca-Cola
Protesta de trabajadores de Coca-Cola

Coca-cola decide reabrir la fábrica de Fuenlabrada tras la sentencia del Supremo

Por MDO
viernes 22 de mayo de 2015, 14:24h
Coca-Cola Iberian Partners ha dado finalmente su brazo a torcer y ha optado por reabrir la planta de Fuenlabrada, cerrada hace 15 meses, con el despido de cientos de trabajadores. El nuevo plan industrial de la empresa incluye la reincorporación del centro a la red de embotelladoras para operaciones industriales y de logística para toda la red nacional.

En concreto, un total de 820 trabajadores de la planta madrileña tendrán la posibilidad de reincorporarse al centro de trabajo, según han informado fuentes cercanas a la compañía.

El embotellador único de Coca-Cola en España ha informado en un comunicado que en las reuniones con los representantes sindicales se ha tratado la reapertura del centro madrileño, una de las cuatro plantas que había cerrado con el ERE, como centro industrial, así como el inicio de las acciones necesarias para restablecer dicho centro.

Respecto a los empleados afectados por el cierre de otras fábricas, que ya no existen como las Asturias, Palma de Mallorca y Alicante, se estudiarán las posibilidades para su reincorporación a los centros de trabajo de su misma ciudad que mantienen su actividad actualmente.

Iberian Parteners ha comunicado a todos los afectados por el ERE las condiciones que marca la Ley en el caso de que opten por solicitar la ejecución de la sentencia y ser readmitido. Por ejemplo, reintegrar la indemnización que ya recibió en el momento de ser despedido; las cantidades que hubiera podido percibir en otro empleo; las cantidades que haya percibido de la entidad gestora si ha permanecido en situación de baja por incapacidad temporal; las cantidades que haya percibido en concepto de prestaciones por desempleo, etc. Hay una mayoría de trabajadores que aceptaron las condiciones de salida de manera voluntaria e individual, que cobraron sus indemnizaciones, han reiniciado su carrera laboral en otras compañías y están en su derecho a optar finalmente por no reincorporarse.

La empresa ha comenzado las reuniones con los representantes sindicales para establecer de forma conjunta el programa de reincorporaciones. Entre los asuntos tratados con los sindicatos destaca la reapertura de Fuenlabrada como Centro Industrial y Logístico (COIL) y el inicio de las acciones necesarias para restablecer dicho centro. Para Iberian Partners, Madrid sigue siendo una pieza clave en la estrategia de la compañía. En la Comunidad se concentrará el 85 por ciento de toda la gestión comercial. La sede social está en Madrid, además de uno de los dos centros logísticos, la sede del área comercial de la zona centro, uno de los servicios de atención al cliente, RRHH, Comunicación y servicios jurídicos. No obstante, la integración requiere acomodar la estructura a la nueva situación societaria como primer paso para una gestión eficaz y única y hacer frente a la caída de consumo generalizada.

Respecto a los empleados afectados por el cierre de otras fábricas, que ya no existen, se estudiarán las posibilidades para su reincorporación a los centros de trabajo de su misma ciudad que mantienen su actividad actualmente.

COIL: Un Centro de Operaciones Industriales y Logísticas pionero

El Centro de Operaciones Industriales y Logísticas de Fuenlabrada (COIL) será un proyecto pionero que debería cumplir, a juicio de IBERIAN PARTNERS, las expectativas de los empleados, cerrar definitivamente el conflicto laboral y encarar con garantías una etapa de crecimiento, rentabilidad y estabilidad.

"Se trata de un proyecto vanguardista que conlleva la creación de un almacén centralizado de recambios que permita unificar las compras y suministros; clasificar el estocaje de vidrio; etc", ha explicado la compañía. El centro dispondrá de maquinaria de empaquetado, paletizado y enfardado para la manipulación de los packs de productos y actividades vinculadas a la gestión de residuos. Se estima que el inicio de las operaciones comenzará en cuatro meses.

Más información:

Coca-Cola espera un acuerdo con los sindicatos para cumplir la sentencia

Disturbios en el desalojo de la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada

La Audiencia declara nulo el ERE de Coca-Cola

El Gobierno asegura que no puede intervenir en el ERE de Coca-Cola

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios