Así, ha destacado que iniciativas de este tipo, fomentadas por los intereses políticos del momento, se deben afrontar con la serenidad, diálogo y transparencia que se merece, para no caer en errores pasados que supongan dilapidar dinero público que hipoteque a los madrileños durante años.
"El anterior proyecto del Campus de la Justicia ya supuso un gasto que aún hoy no está debidamente justificado. Estamos hablando de un proyecto que supondrá un antes y un después en la Administración de Justicia de nuestra región", ha señalado. Asimismo, han agregado que "el tiempo ha dado la razón a CSIF y se confirma su desconfianza inicial sobre este proyecto, del que anticipamos que podría ser una medida electoralista y sin unos plazos de ejecución lógicos".
Además, y como denunció CSIF en el mes de diciembre de 2014, nació sin la debida transparencia ni diálogo con los profesionales de la justicia. "Desde CSIF insistimos en la necesidad imperiosa de dotar a la Administración de Justicia con unas instalaciones adecuadas, acordes con los tiempos en que vivimos y la actividad que se desarrolla en nuestros órganos judiciales", ha agregado.
Más información:
Luz verde a la Oficina Fiscal y al Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia
Madrid relanza una Ciudad de la Justicia de alquiler