www.madridiario.es
Plaza de la Constitución de Valdemoro
Plaza de la Constitución de Valdemoro

Valdemoro: un municipio salpicado por la 'Operación Púnica'

miércoles 13 de mayo de 2015, 07:30h

A pesar de los intentos del actual alcalde, David Conde, para limpiar la imagen del municipio prescindiendo de la mayoría de los concejales que conforman el equipo de Gobierno actual y configurando una lista nueva para los comicios del 24 de mayo, lo cierto es que Valdemoro lleva consigo la huella imborrable de la 'Operación Púnica'. Una trama de corrupción que salpicó a la localidad y que provocó ceses y dimisiones en el equipo de gobierno del Partido Popular. Una tarea complicada que ha abierto la puerta a otras formaciones políticas dispuestas a arrasar en la carrera electoral hacia la Alcaldía y recuperar la normalidad en el municipio.

 

 

 

 

 

PP
El candidato a la Alcaldía y actual alcalde, David Conde, apuesta por "la renovación y la juventud con experiencia" para ganar estas elecciones. Conde, que ocupó el número doce en la lista de 2011, pasó a ser alcalde del municipio en noviembre de 2014, tras la imputación y detención del anterior mandatario, José Carlos Boza, quien ingresó en prisión por su presunta implicación en la denominada operación Púnica. En la candidatura con la que el partido concurre a los comicios solo ha mantenido a dos de los actuales concejales: Josefina Nieto, responsable del área de Mayores y Barrios, y Bernardo Campo, edil de Cultura, Deportes y Festejos, en los puestos 4 y 9. Del resto, entre los que se encontraba Germán Alarcón, cuñado de Francisco Granados -también en prisión por la operación Púnica- ha prescindido en la nueva lista. El empleo seguirá siendo uno de sus objetivos prioritarios y para ello fomentará los proyectos de negocio. La reducción de impuestos, como la tasa de basuras, y el apoyo a  familias en riesgo de exclusión social con medidas como la bonificación del 50 por ciento en las tasas fiscales, estará entre las prioridades del actual alcalde si repite el Partido Popular esta legislatura.

PSOE
Los socialistas de Valdemoro han puesto en marcha la campaña '40 días 40 propuestas, #40D40P', a través de la cual desglosan casa una de las propuestas que Serafín Faraldo quiere poner en marcha si consigue la Alcaldía. Considera necesario un nuevo planteamiento ferroviario que vertebre la ciudad. En este sentido, el candidato propone la unión con la línea C4 de Cercanías que actualmente termina en Parla así como trasladar al Ministerio de Fomento la necesidad de proyectar una nueva estación en el Barrio del Hospital. También se centrarán en dinamizar el comercio de proximidad, mantenimiento así la actividad económica en el núcleo urbano y ayudando a frenar el abandono del pequeño comercio. 

IU
Raúl González sustituye como cabeza de lista de la formación a Javier Gómez, que renunció a ser candidato por motivos personales y laborales, tras tres legislaturas al frente de la asamblea local y portavoz municipal. El actual candidato tiene 34 años y tiene experiencia laboral en empresas del sector químico desde hace 11 años. Afiliado a IU desde 2004 y con un activo compromiso social, es miembro del Consejo Político local desde 2007 hasta la actualidad y en las pasadas elecciones de 2011 ocupó el puesto número 6 de la candidatura. Además de su militancia en IU ha tenido un activo y prolongado compromiso social. El partido se presenta con la idea de recuperar el municipio, como explican en su programa. Aseguran que Valdemoro se encuentra entre los pueblos más endeudados del Estado y eso influirá, añaden, en el empeoramiento de los servicios que se prestan.

Ciudadanos
Nacido en Madrid en el año 1975, Guillermo Gross se presenta como candidato sin experiencia previa en la política pero con "muchas ganas de cambiar el rumbo político de Valdemoro", explica. Su candidatura no ha estado exenta de polémica al incluir en la lista oficial, en el décimo puesto, a un exfalangista: Jesús Francisco Paniagua Pérez, quien finalmente el pasado 7 de mayo presentó su renuncia. Ciudadanos ha actuado con contundencia en otras localidades, como Getafe, en las que han aparecido personas implicadas en casos de corrupción o de ideologías extremistas. "No me preocupa el pasado, hay que mirar y trabajar para el futuro", explica Guillermo Gross. Su programa propone transparencia, eficacia y participación, tres de las patas imprescindibles de sus propuestas electorales. Si alcanza el bastón de mando del Ayuntamiento, promete "transparencia y honestidad frente a la corrupción institucionalizada" y una auditoría pública de las cuentas municipales. La revisión de los servicios externalizados, la eliminación de la tasa de basuras y la elaboración de presupuestos participativos son otros de los puntos del programa.

UPyD
Estas son las segundas elecciones a las que se presenta Enrique Morago como candidato. Nació en Madrid en 1969 pero reside en Valdemoro desde 2005. Desde 2008 forma parte del proyecto político de UPyD. Si ocupase la Alcaldía, lo primero que haría sería "solicitar una auditoría externa para pedirresponsabilidades sobre de la deuda existente en el municipio", explica Morago. De esta manera, desde UPyD hablan de una mayor transparencia en la gestión económica y aplicar una rebaja en algunos impuestos municipales a pequeñas y medianas empresas y autónomos. Además, quieren "consolidar los ocho polígonos industriales para promocionar el municipio". El deporte, cuenta el candidato, ocupa las prioridades de su programa porque 15.000 personas lo practican en Valdemoro. Y la tasa de basuras "será eliminada", añade. Potenciar los servicios sociales y sanitarios, la seguridad, la educación y prestar especial atención a los jóvenes y mayores, completan las propuestas electorales.

Partido independiente de vecinos de Valdemoro (PIVV)
El PIVV o Partido Independiente Vecinos de Valdemoro fue creado en junio de 2006 por Juan Fernández Humanes con la pretensión de ser la voz del vecino. Fernández tuvo una intensa trayectoria anterior como concejal de Deportes y primer Teniente de Alcalde del Partido Popular del municipio en la época de Francisco Granados quien lo situó en el número 2 de las listas que presentó a las elecciones municipales de 1995 y 1999 cuando el Partido Popular accedió al gobierno municipal. Pero en 2006 presentó su dimisión alegando problemas de salud aunque también se comentó que podía deberse a las presiones de la oposición y de su propio partido ante el escándalo desatado por un posible delito de falsificación de documento oficial y tráfico de influencias. 

Proyecto TUD
Sus siglas significan transparecia, utilidad y distribución. Antonio José González, valdemoreño e ingeniero de profesión, es el candidato. Este partido apuesta por un proyecto de participación vecinal y la creación de concejalías especializadas. Además, en su programa político hablan también de transformar la figura del concejal en gestor del vecino y crear una red de cooperativas que otorguen protagonismo a los más desfavorecidos.

Ganemos Valdemoro
Santiago Fernández no se lo pensó y decidió tomar las riendas de Ganemos Valdemoro para intentar cambiar el rumbo político del municipio. "Era una necesidad al ver que los que nos representan no responden", cuenta el candidato. Politólogo y residente en Valdemoro desde los 8 años, tiene claro que se presentan para ganar. "Conforme nos conocen más, la reacción de los vecinos es mejor", explica. El programa de esta formación se estructura en cinco pilares: código ético, participación ciudadana, medio ambiente, economía y derechos sociales. Y entre las medidas concretas, Fernández se centra en la limitación salarial y de mandato, la creación de un reglamento de participación, una apuesta por las energías renovables y el reciclaje y la eliminación de la tasa de basuras.

Elecciones en otros municipios:

Fuenlabrada: los partidos tratan de asaltar el bastión del PSOE

El mapa electoral de Getafe, condicionado por los nuevos partidos 

Unas elecciones que transformarán el Ayuntamiento de Parla 

Móstoles, entre la continuidad y la 'nueva política', sin Ciudadanos

 

 

 

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios