www.madridiario.es
Cárcel de Soto del Real
Ampliar
Cárcel de Soto del Real (Foto: Europa Press)

Una agresión cada seis días: el mapa de las cárceles más peligrosas para trabajar

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
lunes 30 de julio de 2018, 07:00h
Las agresiones a trabajadores en los centros penitenciarios se han incrementado en los últimos años. En Madrid, un informe de CCOO al que ha tenido acceso Madridiario constata que durante el pasado año se registraron oficialmente 63. Sin embargo, el sindicato cree que estas representan solo un porcentaje de una realidad cada vez más violenta.

Es domingo. El de hace una semana. Un peligroso preso condenado por asesinato se revuelve por una radio y termina agrediendo a tres trabajadores del centro penitenciario de Navalcarnero A uno de ellos, en prácticas, le arranca la oreja de un bocado. Unos días antes, un empleado recibe una patada en la tripa y otros acaban intoxicados por el humo de un fuego.

Existen muchos colectivos de empleados públicos sobre los que se concentra un gran número de agresiones, pero es en las instituciones penitenciarias donde se producen cerca del 90 por ciento de las más graves de la Administración. Por si fuera poco, han sufrido un incremento exponencial y cada vez son más violentas. Así lo asegura un informe elaborado por CCOO Madrid al que ha tenido acceso en exclusiva Madridiario.

Los puntos negros

En 2017, el sindicato ha contabilizado 63 agresiones en la Comunidad entre las estadísticas de Instituciones Penitenciarias (IIPP). O, dicho de otro modo, una cada 140 horas (unos seis días). Esta cifra, no obstante, se queda corta para la realidad de lo que ocurre en los siete complejos repartidos por la región, según CCOO. "La Administración penitenciaria solo califica de agresión cuando hay lesión física y asistencia médica, es decir que si te lanzan un objeto a la cabeza y lo esquivas o te ponen un pincho carcelario en el cuello pero no te lo clavan no es agresión. Los empujones, insultos, amenazas o vejaciones, tampoco", detalla Silvia Fernández, secretaria general del sindicato en IIPP.

El desglose de estos números dejó el año pasado dos puntos negros: los centros penitenciarios V y VII, esto es, Soto del Real (20) y Estremera (16), los más poblados. En lo que llevamos de 2018, el primero vuelve a encabezar esta negra clasificación junto al navalcarnereño.

En esta línea, el sindicato destaca que Madrid ha sido ejemplo de la tendencia al alza de la violencia contra estos trabajadores que se ha diagnosticado en todo el territorio penitenciario nacional.

"La violencia física ha ido en aumento, con más de 2.000 agresiones de este tipo en cinco años, lo que provoca que las prisiones españolas estén a la cabeza europea en siniestralidad laboral", detalla la central sindical. Además, CCOO cree que en torno a un 25 por ciento de los casos no son denunciados "para evitar que, además de ser agredidos, los trabajadores puedan ser expedientados desde las subdirecciones de Seguridad".

Plantilla envejecida

Para el sindicato, las causas de este incremento "son múltiples y se retroalimentan entre sí": el aumento de población penal con patologías psiquiátricas, la escasez de información sobre la peligrosidad de los internos, la ausencia de protocolos de actuación unificados y malas clasificaciones interiores que mezcla a reos conflictivos con otros.

Además, hay otra: la falta de personal y el envejecimiento de la plantilla, con promedios de en torno a los 50 años. "No es nada inhabitual que un solo funcionario desarrolle su actividad en el interior en módulos de 140 internos. La solución pasa por reponer todas las vacantes que tenemos", reclama la portavoz. Según sus estimaciones, para eso sería necesario convocar una oposición extraordinaria con 3.400 plazas.

Por último, el sindicato pide en su informe que se establezcan medidas complementarias como la redacción de ese protocolo único, la denuncia de oficio de todas las agresiones o un procedimiento de reinserción laboral para las víctimas de casos graves.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios