El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la creación jurídica para la puesta en funcionamiento de cinco nuevos centros educativos para elpróximo curso escolar (4 colegios de educación de infantil y primaria, y un centro de educación especial) en Colmenar Viejo, San Sebastián de los Reyes, Parla y Getafe, lo que supondrá la entrada en servicio de un total de 846 nuevas plazas en estos municipios (750 de educación infantil y 96 de educación especial).
Todas estas nuevas infraestructuras han supuesto una inversión de alrededor de 4 millones de euros y permitirán mejorar la oferta educativa y adecuarla a la demanda de plazas escolares que se viene produciendo en estas zonas.
El nuevo colegio de San Sebastian de los Reyes, que estará ubicado en el nuevo desarrollo urbanístico de Los Tempranales, con un presupuesto de 1.052.267 euros, contará el próximo curso, en una primera fase, con 9 unidades de infantil y un total de 225 plazas y sala usos múltiples.
El nuevo colegio de
Parla, ubicado en la zona Este del municipio, en una primera fase, contará con 6 unidades y 150 nuevas plazas de educación infantil. El proyecto contempla la construcción de un edificio de una sola planta, con una superficie de 908 metros cuadrados en el que se sitúan 6 aulas de infantil, aseos y los espacios de juego habituales; además, se ubicarán la sala de usos múltiples, el catering, los cuartos de instalaciones y dependencias administrativas. En su ejecución, se invertirán 839.160 euros.
Colmenar Viejo estrenará un nuevo centro, que albergará, en una primera fase, 6 aulas de infantil, una sala de usos múltiples, zonas administrativas y aseos para docentes y alumnos. El centro, ubicado en el barrio de la Estación, incrementará en 150 nuevas plazas la oferta educativa pública de este municipio. El nuevo colegio público será construido en un terreno de la Comunidad de Madrid con una inversión de 1 millón de euros para el Ayuntamiento de Colmenar Viejo.
Del mismo modo, el nuevo colegio de Getafe, en el barrio de Los Molinos, que se denominará Miguel de Cervantes, está ubicado en el nuevo desarrollo de Los Molinos e iniciará el próximo curso escolar con 9 aulas de infantil y 225 nuevas plazas.
Estos cuatro nuevos colegios, que serán bilingües, contarán el próximo curso con 750 nuevas plazas escolares y una vez concluida su construcción y estén a pleno rendimiento ofertarán un total de 2.250 plazas de infantil y primaria. Además, Getafe dispondrá de un centro público de Educación Especial, que este curso albergará 16 unidades (2 de Educación Infantil Especial, 12 de E.Básica Obligatoria y 2 de transición a la Vida Adulta) y escolarizará a 96 alumnos con necesidades educativas especiales.
Impresoras 3D en los institutos
Por otra parte, la Comunidad destinará 1.877.013 euros para la adquisición del equipamiento informático necesario para la implantación el próximo curso 2015-2016 de la nueva asignatura de Programación, Tecnología y Robótica en los centros públicos de educación secundaria obligatoria. Con esta inversión, aprobada este jueves por el Consejo de Gobierno, los centros contarán con 1.500 nuevos ordenadores portátiles, 330 impresoras 3D y 100 carros de transporte y carga.
Los ordenadores portátiles y los carros irán destinados a 100 centros en los cuales es preciso completar la dotación de ordenadores. En cada centro se entregarán 15 portátiles y un carro de carga para 16 ordenadores con sistema de alimentación eléctrica integrado en el propio carro. Este tipo de equipamiento facilitará su utilización por distintos grupos de alumnos, permitiendo su transporte entre aulas. En los restantes centros la asignatura se podrá impartir con los ordenadores existentes.
Las impresores 3D se destinarán a todos los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, ya que el próximo años la Comunidad implantará la nueva materia de Tecnología, Programación y Robótica, que los alumnos deberán cursar en 1º, 2º y 3º de la ESO. Esta materia, del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica, es una de las previstas en el proyecto de Decreto que se encuentra en tramitación, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de Educación Secundaria Obligatoria
Más información:
La ESO adelanta itinerarios, desplaza a Filosofía e introduce Programación
Bilingüismo y Programación copan el protagonismo del próximo curso escolar