www.madridiario.es
Artmadrid14 feria arte moderno en Centro Centro
Artmadrid14 feria arte moderno en Centro Centro

Centro Centro ofrece 10 exposiciones esta Semana Santa

Por MDO/E.P.
jueves 02 de abril de 2015, 18:11h
El espacio cultural CentroCentro ofrece diez exposiciones esta Semana Santa, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.

Actualmente, se pueden ver dos exposiciones de arte contemporáneo. La primera es 'La Colección Barrié', con 31 obras de la colección de pintura contemporánea de la Fundación Barrié, compuesta por artistas clave para la pintura de la segunda mitad del siglo XX, como Imi Knoebel, Ángela de la Cruz, Helmut Dorner, Fiona Rae, Jan Marc Bustamante, Jose Pedro Croft, Jessica Stockholder, Manolo Vilariño, Katharina Grosse (hasta el 26 de abril).

La segunda, 'La piel translúcida', una selección de 67 obras de la colección de arte privada de Iberdrola, que por primera vez se exhibe en Madrid, con obras de pintura, escultura, fotografía y vídeo, de artistas como Chillida, Oteiza, Tàpies, Saura, Antonio López, Richter, Mapplethorpe o Twombly (hasta el 7 de junio).

Otras dos exposiciones del centro invitan a la reflexión. Se trata de 'Puertas', una muestra de 500 metros cuadrados que descifra las claves del mundo en que vivimos y las causas de la pobreza y la desigualdad, organizada por la Plataforma 2015 y más -que agrupa a 11 ONG de desarrollo (hasta el 28 de junio) y 'Recursos humanos. Algunos ejemplos de diseño sostenible', la primera muestra del proyecto D-ESPACIO, un nuevo ciclo permanente dedicado al diseño contemporáneo que cada dos meses abordará una temática diferente (hasta el 3 de mayo).

Asimismo, CentroCentro sigue apoyando y dando difusión al trabajo de los jóvenes creadores. En la planta 4 se puede ver el proyecto 'Mediodía', de David Hornillos (hasta el 10 de mayo), dentro de 'Lanzadera', un nuevo ciclo expositivo que tiene como objetivo dar visibilidad al trabajo de una nueva generación de fotógrafos españoles.

En la misma planta presenta en el gran mural de 'La ciudad en viñetas' la visión de la vida en la ciudad del ilustrador Javier Arce (hasta el 24 de mayo); mientras en la 5ª, dentro del espacio AUDIÓPOLIS, dedicado a la creación sonora experimental, se puede escuchar el trabajo de creadores como Darío Moratilla, Daniel del Río, Jorge Vicario y Óscar Martín.

Para los amantes de la arquitectura, además de la visita al emblemático edificio, CentroCentro ofrece dos exposiciones: 'EXAC IB3576', un recorrido por el proceso de creación y construcción del edificio universitario EXAC Wu, en el nuevo Campus de la Universidad de Economía de Viena, del arquitecto Eduardo Arroyo (Bilbao, 1964) y el estudio que dirige, NO.MAD arquitectos; y una selección de proyectos de Arquitectura para el desarrollo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), en el espacio Madrid '¿Im?Posible', donde se exhibe el trabajo de las diferentes escuelas de Arquitectura de la ciudad.

Por último, CentroCentro acoge también la tercera edición de Feminis-Arte. Se trata de una muestra de videoarte de mujeres artistas desde perspectiva de género, una selección de creaciones de 18 artistas, de países como España, Túnez, Palestina, Perú, Colombia, Venezuela, Austria o Bélgica.

El Mirador Madrid abre de martes a domingo de 10.30 a 13.30 horas y de 16 a 19 horas. La visita, que se realiza en turnos de 30 minutos, tiene un precio por persona de 2 euros para los adultos y 0,50 euros para los niños menores de 12 años.

Las entradas se adquieren en la taquilla de CentroCentro, en la plaza de Cibeles, y en www.ticketea.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios