Rivera se jactó de que el proceso de primarias ha sido ejemplar y que pedirán una modificación de la Ley Electoral para que todos los partidos elijan a sus candidatos de manera democrática. "Hay que tratar con dignidad a los ciudadanos. Elegimos a nuestros representantes para que hagan su trabajo, no para que se conviertan en un grupo endogámico que vive de esto", comentó.
Explicó que el partido ha apostado por perfiles profesionales que tengan experiencia en el mundo privado, que trabajan y pisan la calle, y que tienen el compromiso de intentar aportar todo lo que puedan al bien común. En este sentido, describió a su equipo como una serie de profesionales que "no vienen a calentar banquillo y que van a bajar a la arena política" y que su organización solo es una "amenaza para los que quieren que todo siga igual".
Incidió, a consultas de Madridiario, que está dispuesto a pactar con otras formaciones para obtener las reformas profundas que quieren de la política y la administración (Educación, Sanidad, impuestos, etcétera). "No hemos venido a tener una concejalía sino a cambiar las cosas, y eso es lo que nos van a exigir los votantes, que son críticos con lo que hacemos", para luego concretar que, en todo caso, Ciudadanos no hará tratos con formaciones que tengan a personas relacionadas con casos de corrupción en cargos de responsabilidad. En este sentido, explicó que Ignacio González debe dar explicaciones de la situación de su ático de Estepona porque el caso es de "extrema gravedad"
Aguado ratificó su candidatura a la Comunidad de Madrid después de ser el único contendiente que obtuvo el número de avales necesarios para liderar la lista de la formación al Gobierno regional. El nuevo candidato abogó por la responsabilidad de la candidatura ya que, a su juicio, "millones de personas piden un cambio sensato, prudente, cercano y de unidad en España. Si sacrifico tiempo de mi carrera y de mi vida privada es porque creo en este proyecto y la Comunidad de Madrid y sus ciudadanos merecen la pena. Queremos presentar propuestas que cambien la forma de hacer política, mediante medidas de regeneración política y económica. Vamos a hacer una campaña electoral constructiva".
En el caso del Ayuntamiento de Madrid, tal y como avanzó este periódico digital, pugnaron por el puesto Jaime Trabuchelli y Begoña Villacís. Venció la última en las votaciones de primarias que se efectuaron este sábado. La alcaldable aseguró que "no vamos a defraudar. Nuestro equipo está altamente motivado y estamos todos a una. Madrid tiene una brecha entre políticos y ciudadanos, y la conversación entre ambos está fragmentada. Tenemos que representar a los ciudadanos, reconocer sus problemas y ofrecer soluciones adecuadas. Hay que apostar por la sostenibilidad económica y medioambiental municipal, la lucha contra la subida de impuestos municipales generalizada de estos últimos años, la transparencia en la administración para evitar la discrecionalidad y la reducción del desempleo.
Más información:
Villacís, candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid
Aguado: "Ciudadanos ofrece una alternativa política limpia y sin mochilas"
Villacís: "Demandamos transparencia porque a ella va ligado todo lo demás"
Villacís y Trabuchelli competirán por acompañar a Aguado como candidatos de Ciudadanos en Madrid