www.madridiario.es
Jesús Fermosel y Jaume Giró durante la firma del convenio de colaboración para la Cañada Real
Jesús Fermosel y Jaume Giró durante la firma del convenio de colaboración para la Cañada Real

Comunidad y Fundación la Caixa se alían contra la pobreza y la exclusión en la Cañada

miércoles 11 de febrero de 2015, 13:25h
Jesús Fermosel, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y Jaume Giró, director general de Fundación La Caixa, han firmado este miércoles un convenio de colaboración para impulsar programas de intervención social en la Cañada Real. Mediante este convenio se destinarán a lo largo de 2015 más de 500.000 euros a la atención socioeducativa de familias con menores, la promoción de la convivencia intercultural y el fomento del empleo entre colectivos con dificultades.

Así, el programa 'CaixaProinfancia', que recibirá 321.000 euros, se centra en la atención a familias con niños de 0 a 16 años en situación de vulnerabilidad con el fin de romper el riesgo de la exclusión social de padres a hijos. Giró ha afirmado que "la única manera de salir de la pobreza, que es hereditaria, es a través de la educación". Durante 2014, este programa ha atendido a 8.104 niños y 4.523 familias en la Comunidad. 

El programa 'Incorpora', al que se destinarán 40.000 euros, tiene el objetivo de facilitar el empleo a colectivos en riesgo de exclusión. Según afirma Giró, "según en qué zonas y según en qué situaciones, es más difícil encontrar puestos de trabajo, y la Cañada Real es una de estas zonas con dificultades". En concreto, esta iniciativa ha facilitado durante el pasado año 1.936 empleos en la región gracias a la colaboración de 621 empresas. 

Por último, el proyecto de 'Intervención Comunitaria Intercultural', con una inversión de 155.000 euros, tiene como objetivo impulsar un trabajo conjunto entre administraciones, profesionales y ciudadanos para fomentar la cohesión social en el ámbito educativo, de la salud y de las relaciones ciudadanas, con especial atención a la infancia, la juventud y las familias. 

El director general de la Fundación la Caixa ha insistido en que este programa "tiene ambición de medio y largo plazo porque estos problemas no se solucionan en un periodo corto de tiempo". Por su parte, el consejero de la Comunidad ha manifestado que "lo difícil no es invertir en temas sociales, sino hacerlo bien". Por ello, el convenio "contempla una comisión de seguimiento para evitar que se pierda ningún euro", ha añadido. 

"La ley exige que sean los propios vecinos, quienes tienen un sentimiento muy profundo y muy entregado de barrio, los que aporten soluciones", ha indicado Fermosel. Por este motivo, el pasado 23 de enero la Comunidad se reunió con la Mesa Social de la Cañada Real para "analizar los problemas detectados por los grupos de trabajo de los Social, de Empleo, de Sanidad y de Educación que integran dicha Mesa, así como las soluciones para dichos problemas". Fermosel ha reiterado que "lo que se trata con este convenio es entender la realidad de una zona como Cañada Real y desarrollar localmente los proyectos más necesarios para las personas que viven ahí". 

Más información: 

Dos detenidas y más de 4.000 euros incautados en una operación antidroga en la Cañada Real

González anuncia la creación de la mesa social para la Cañada Real el 24 de junio

Firmado el plan que dará respuesta a los 7.725 vecinos censados en la Cañada

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios