Además, Victoria ha agregado que la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de Castilla-La Mancha los servicios sanitarios "a los ciudadanos que, no siendo de Madrid, sí viven en la frontera de la región, y en caso de urgencia parece razonable que puedan acudir al centro sanitario que esté más cerca de ellos".
Partidos políticos y sindicatos llevan días criticando el colapso de las urgencias en varios hospitales de la región. El portavoz de Sanidad de IU en la Asamblea de Madrid, Rubén Bejarano, ha exigido a la Consejería de Sanidad que "ponga en marcha un plan urgente" y pide que asuma su responsabilidad por la situación generada por el incremento de casos de gripe, pues cree que la saturación de este servicio se debe al recorte "sistemático" de personal en esta legislatura. UPyD ha pedido al nuevo consejero de Sanidad, Javier Maldonado, que comparezca en la Asmablea de Madrid para dar explicaciones por este asunto. CCOO, UGT, SATSE o CSIT-UP también han exigido más recursos contra esta situación que "se repite año tras año".
Denuncian el "colapso" de las Urgencias del hospital del Henares