La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid acoge a partir de este viernes y hasta el 31 de agosto la exposición 'Atrapar la vida', en la que muestra la obra del fotógrafo español Eugeni Forcano.
La exposición, comisariada por Daniel Giralt-Miracle, incluye tanto su obra experimental en color, como 150 fotografías en blanco y negro, muchas de las cuales sirvieron como crónica de la posguerra y los primeros años del franquismo.
El comisario ha seleccionado un centenar y medio de imágenes realizadas entre 1960 y 1974, que corresponden a algunos de los temas que más sedujeron al fotógrafo: 'La Barcelona del desarrollo', 'La vida rural', 'Banyoles. Día de mercado', 'Gente gitana', 'La magia de las fiestas', 'Las formas de la dictadura', 'Curas y monjas', 'Miserias humanas', 'Vida en la calle', 'La seducción de un instante' o 'Tipos con carácter'.
Un último apartado de la exposición, 'Fotografía experimental', muestra imágenes realizadas entre 1980 y 1995, que representan el periodo con el que Forcano experimentó con el color y la luz como generadores de imágenes, y que supone, además, la culminación de su vida profesional.
La muestra de Forcano, Premio Nacional de Fotografía 2012, está organizada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Real Academia y se incluye en la sección oficial de PhotoEspaña 2014.
VER GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA EXPOSICIÓN