El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el borrador de la Ley de Adaptación del Régimen Local de la Comunidad de Madrid a la reforma aprobada por el Gobierno central. Con ella se pretenden eliminar duplicidades y se fijarán los criterios que tienen que cumplir municipios y mancomunidades para gestionar ciertos servicios.
La Comunidad va a remitir a la Asamblea la ley para su tramitación de urgencia en el mes de julio, según ha explicado el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria. Con ello se adapta la ley nacional, que además marca unos plazos, como por ejemplo en el caso del futuro de las mancomunidades.
Una de las cuestiones que regulará es el reparto de competencias, cuyas líneas generales fijó el Gobierno central. Para ello, en la ley regional se incluirán una serie de criterios para valorar si existe duplicidad en la prestación de servicios o si son eficientes.
Con esta Ley regional se garantiza, entre otros, que sigan existiendo las mancomunidades, que, si no, desaparecerían el 30 de junio. Para ello, también tendrán que cumplir una serie de requisitos. En Madrid existen casi 50 mancomunidades en los sectores de servicios sociales y de gestión de residuos. Esta ley también permitirá que se sigan desarrollando convenios en materia de educación, sanidad y violencia de género, entre otras materias, con los 179 municipios de la región.
La norma, que fue muy debatida por el peligro que corrían algunos servios prestados hasta ahora por la administraciones locales, nace "con el objetivo de no poner en riesgo ningún servicio básico de los ayuntamientos de la región", ha indicado Salvador Victoria.
Más información:
La oposición en la Asamblea de Madrid propone un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma local
Aprobada la reforma local
La reforma local congrega a alcaldes a favor y en contra en el Senado
La Comunidad calcula que la reforma local le costaría 500 millones en servicios sociales