www.madridiario.es
Officina de Telemadrid Ciudad de Imagen.
Ampliar
Officina de Telemadrid Ciudad de Imagen. (Foto: Kjell Salters)

La Asamblea retrasa al 12 de enero la votación sobre el candidato a dirigir Telemadrid

Por MDO/E.P.
jueves 22 de diciembre de 2016, 10:22h
La elección del director de Radio Televisión Madrid (RTVM) se producirá el jueves 12 de enero, tras ser retirada del orden del día del Pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid por la falta de consenso entre los partidos.

El pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado, por unanimidad, retirar del orden del día de la sesión de este jueves la votación sobre la elección del director general de Telemadrid, una propuesta que no contaba con el apoyo de los dos tercios necesarios para salir adelante. La fecha fijada es el jueves 12 de enero.

Esta votación se ha celebrado tras las preguntas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y a instancias del PSOE. En concreto, ha sido su portavoz adjunto José Manuel Franco el que en virtud del artículo 106.3 del Reglamento de la Asamblea ha pedido la retirada del orden del día la votación sobre la candidatura de José Pablo López para dirigir Telemadrid.

Franco ha hecho alusión a la reunión que han mantenido desde las 9 horas los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios y el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, para tratar de desbloquear el tema. La cita se ha alargado tanto que ni el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, el popular, Enrique Ossorio, ni Garrido han llegado a tiempo al pleno de este jueves.

El PSOE ha pedido la retirada de este punto del orden del día apoyándose en la "búsqueda de un mayor consenso" sobre este punto. Y es que ya se sabía que PSOE y Podemos iban a abstenerse en esta votación, lo que supondría que la propuesta del Consejo de Administración no saldría adelante.

Podemos y PSOE, a favor de un mayor consenso

El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha afirmado el jueves 22, que cree que el proceso para elegir al nuevo director general de Telemadrid "no ha sido claro" y requiere "un consenso mayor", por lo que se ha mostrado favorable a que se revisen de nuevo las candidaturas.

A las puertas de la Asamblea, López ha señalado que el proceso de elección "ha tenido más sombras que luces" porque el PP "puso en marcha una ley trastabillada, que se ha saltado todos los plazos". "Para elegir al director general ha tardado en 24 horas poniendo 36 currículos y en dos horas resolver qué era ese currículum", ha criticado.

El Grupo Parlamentario Socialista quiere que el candidato a director de Telemadrid, José Pablo López, vuelva a exponer su programa ante el Consejo de Administración para ver si puede ganar apoyos en el seno de este órgano, que en su día propuso a López con cinco votos de sus nueve componentes.

"No ha pasado nada extraño ni inconfesable. Ha pasado lo que nos parece coherente en la búsqueda de ese consenso más amplio que solicitado desde el principio", ha afirmado el portavoz adjunto del PSOE, José Manuel Franco, después de que su Grupo haya pedido la retirada del orden del día la votación del candidato a director general de Telemadrid.

Tras una reunión a primera hora del jueves 22, entre los portavoces de PSOE, PP, Podemos y el adjunto de Ciudadanos, César Zafra, la Asamblea ha aprobado por unanimidad, retirar el punto del orden del día, y previsiblemente, se volverá a votar esta candidatura el 12 de enero.

Desde el PSOE, Franco ha explicado que no tienen "nada en contra del candidato", pero ha apuntado que siguen defendiendo que el "procedimiento no es el adecuado" y la ley tampoco lo es. "Queremos tener tiempo para buscar un mayor consenso. Entendemos que en un próximo pleno se puede dar la circunstancia de que este candidato u otro pueda tener un consenso más amplio", ha apuntado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios