www.madridiario.es

Felipe VI afronta su reinado con "espíritu abierto y renovador"

Por MDO
jueves 19 de junio de 2014, 09:30h
Felipe VI ha sido el primero en salir al balcón a las 12.40 horas e inmediatamente después lo ha hecho Doña Letizia. Ambos han sido recibidos con gritos de 'vivan los reyes', 'Felipe, Felipe', desde la abarrotada plaza, que ha sido cerrada al público minutos antes de que se produjera el saludo porque las fuerzas de seguridad consideraban que estaba al máximo de su capacidad.
  • El rey Juan Carlos impone el fajín a Felipe VI

    El rey Juan Carlos impone el fajín a Felipe VI
    RTVE

  • El rey Felipe VI en el Congreso

    El rey Felipe VI en el Congreso
    Efe

  • Felipe VI y doña Letizia saludan a los militares en la parada frente al Congreso

    Felipe VI y doña Letizia saludan a los militares en la parada frente al Congreso
    Efe

  • Los nuevos reyes saludan desde el balcón del Palacio Real

    Los nuevos reyes saludan desde el balcón del Palacio Real
    Kike Rincón

Las hijas de los Reyes se han incorporado después al balcón. La Princesa de Asturias se ha situado a la derecha de su padre y la Infanta Leonor a la izquierda de su madre, que no ha dejado de hacerle gestos cariñosos en todo momento.

Las pequeñas -que se han encaramado a la balaustrada para poder ver mejor- han saludado al público con naturalidad, mientras trataban de protegerse del sol, y los reyes se han dado un beso, mientras Don Felipe cogía de la cintura a la nueva reina.

Un minuto después han salido al balcón Don Juan Carlos y Doña Sofía. El nuevo monarca ha recibido con un beso a su padre y Doña Letizia ha dejado su lugar y se ha dirigido también a besar a su suegro. El mismo gesto lo ha tenido la reina Sofía, que ha besado en la mejilla a su marido y después ha saludado cariñosa a sus nietas.

Los reyes Juan Carlos y Sofía han permanecido durante un minuto en el balcón, en el que después han dejado a Don Felipe y Doña Letizia y sus hijas. Los nuevos monarcas han vuelto a intercambiar un beso cariñoso en la mejilla y después se han quedado solos de nuevo en el balcón, una vez la princesa y la infanta han bajado de la balaustrada y han entrado en el Palacio.

Ambos se han despedido juntos de los ciudadanos, pero el Rey ha sido el último en dejar el balcón, tras un saludo que se ha prolongado durante algo más de cuatro minutos y en el que el público no ha dejado de aplaudir y vitorear al nuevo monarca. Felipe VI ha correspondido al cariño de la gente en varias ocasiones llevándose la mano derecha al corazón.

Llegada al Congreso
Unas horas antes, los nuevos reyes llegaban a la Cámara Baja. Allí, los primeros que han podido ver a los nuevos monarcas les han recibido con aplausos y gritos de "viva España". En el primer punto abierto al público, a la altura del hotel Palace, había muchos ciudadanos congregados y adornados con banderas e insignias con la bandera de España.

Durante su primer discurso como Rey, Felipe VI ha garantizado que la corona se hará "acreedora de la autoridad moral necesaria para el ejercicio de sus funciones". Así, proclamó la "independencia de la Corona, su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas", que le permiten contribuir a la "estabilidad" de nuestro sistema político, y a facilitar "el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales".

Felipe VI habló en dos ocasiones de una "Monarquía renovada para un tiempo nuevo". "Y afronto mi tarea con energía, con ilusión y con el espíritu abierto y renovador que inspira a los hombres y mujeres de mi generación", añadió.

Felipe VI contará con escudo real y guión real propios desde el mismo momento de su proclamación como nuevo Rey de España, en los que destacará la recuperación del tradicional fondo rojo carmesí de la monarquía española. Ha proclamado en su primer discurso como monarca que reafirma su "fe en la unidad de España, de la que la Corona es símbolo", y ha destacado que es una España "unida y diversa" en la que "cabemos todos".

Don Felipe ha deseado una España "en la que no se rompan nunca los puentes del entendimiento", que es uno de los "principios inspiradores" del espíritu constitucional. "Unidad no es uniformidad", ha dicho el jefe de Estado, recordando que la Constitución de 1978 reconoce la diversidad como característica propia de la identidad española, diversidad que "engrandece" y debe "fortalecer" a España. Y ha añadido que la propia Constitución protege las lenguas de España como "patrimonio común". "En esa España, unida y diversa, basada en la igualdad de los españoles, en la solidaridad entre sus pueblos y en el respeto a la ley, cabemos todos; caben todos los sentimientos y sensibilidades, caben todas las formas de sentirse español", ha manifestado.

El Rey Felipe VI ha tenido un recuerdo especial para las víctimas del terrorismo durante su discurso de proclamación ante las Cortes Generales, en el que ha defendido que la victoria del Estado de Derecho es "el mejor reconocimiento a la dignidad que merecen.

El monarca ha defendido que en la mirada al "pasado" de España, que ha abogado que se haga "sin nostalgia" y con "un gran respeto" hacia su historia, deben estar "siempre presentes, con un inmenso respeto también, todos aquellos que, víctimas de la violencia terrorista, perdieron su vida o sufrieron por defender nuestra libertad". "Su recuerdo permanecerá en nuestra memoria y en nuestro corazón", ha continuado don Felipe, tras ser interrumpido por los aplausos del Hemiciclo. El Rey ha añadido que la victoria del Estado de Derecho y el "mayor afecto" de los españoles es "el mejor reconocimiento a la dignidad que merecen.

El Rey Felipe VI ha rendido en la primera parte de su discurso de proclamación ante las Cortes un sentido homenaje "de gratitud" a su padre, Don Juan Carlos I, por su reinado "excepcional" y por haber convocado a los españoles "a un gran proyecto de concordia nacional que ha dado lugar a los mejores años de nuestra historia contemporánea". El monarca ha aprovechado el momento para expresar también su gratitud a la generación que hizo la Transición española, "que abrió camino a la democracia, al entendimiento entre los españoles y a su convivencia en libertad", ha añadido el Rey.

Esa generación, ha reconocido, logró poner los cimientos que permitieron superar "diferencias que parecían insalvables", "conseguir la reconciliación de los españoles" y "reconocer a España en su pluralidad".

Entrega del fajín a Felipe VI
Posteriormente, se ha acercado a las escaleras de la Puerta de los Leones del Congreso, decorada con el repostero en forma de dosel que se utiliza en las sesiones solemnes como la apertura de Cortes, para saludar a los presidentes del Congreso y el Senado, Jesús Posada y Pío García Escudero, antes de entrar al Palacio para dar inicio al acto de la proclamación.

Este sencillo acto, celebrado en la Sala de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, ha sido el primero del día de la proclamación de Felipe VI como Rey de España, que después en el Congreso de los Diputados jurará su cargo y pronunciará su primer discurso como jefe del Estado.

Don Juan Carlos ha impuesto emocionado el fajín a su hijo, también emocionado, y después se han dado un abrazo. Felipe VI se ha dirigido después a saludar a su familia, empezando por la Reina Letizia, sus hijas -la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía-, su madre la Reina Sofía, su hermana la Infanta Elena y el hijo mayor de ésta, Felipe Juan Froilán. La infanta Elena ha hecho una reverencia al nuevo Rey, así como también el nieto mayor de los Reyes le ha mostrado respeto con una inclinación de cabeza.

En el acto han estado presentes el ministro de Defensa, Pedro Morenés; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Fernando García Sánchez; y los jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj; del Ejército del Aire, general Javier García Arnaiz; y de la Armada, almirante Jaime Muñoz Delgado; así como el director de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa.

Más información:
Tres detenidos en Gran Vía y Sol tras el paso de los nuevos reyes | Crónica: "Este sí que es un rey legítimo", por Vicente Mateu | Una semana de preparativos a contrarreloj | Discurso íntegro de Felipe VI ante las Cortes Generales | La proclamación de Felipe VI, en Twitter

FOTOGALERÍAS: Así ha recibido Madrid al nuevo rey | La proclamación de Felipe VI, foto a foto | Las fotos más curiosas de la proclamación de Felipe VI

OPINIÓN: Discurso a la gerontocracia española, por Manuel Pascua | Felipe VI, por Javier Fernández Arribas | Felipe VI, más allá de la Constitución, por Wifredo Espina

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios