www.madridiario.es
Conmemoración del centenario de la Orden de San Hermenegildo
Conmemoración del centenario de la Orden de San Hermenegildo

El Rey no acudirá a la proclamación de Felipe VI para darle el mayor protagonismo

Por MDO/E.P.
viernes 13 de junio de 2014, 08:05h

El Rey Don Juan Carlos no asistirá el día 19 a la proclamación de Felipe VI por las Cortes Generales para darle "el mayor protagonismo" al nuevo monarca, ha confirmado este jueves un portavoz del Palacio de la Zarzuela.

No obstante, Don Juan Carlos arropará a su hijo antes y después del acto de proclamación, pues se sumará a la recepción posterior que los nuevos Reyes ofrecerán en el Palacio Real de Madrid a representantes de todos los sectores de la sociedad española, como se hace cada 12 de octubre con motivo de la Fiesta Nacional.

En la sesión solemne de proclamación de Felipe VI, tampoco estará presente la Infanta Cristina, hermana del nuevo rey, y que permanece imputada junto a su marido en el caso Nóos que investiga los negocios presuntamente irregulares que llevó a cabo Iñaki Urdangarin.

Al acto solemne en el Congreso de los Diputados sí acudirán en cambio la Reina Doña Sofía, la Infanta Elena, y las Infantas Pilar y Margarita, tías del nuevo Rey. A Felipe VI le acompañarán en la Cámara Baja su esposa, que será entonces la Reina Doña Letizia, y las hijas de ambos, la Princesa de Asturias, Doña Leonor, y la Infanta Sofía.

Tras la proclamación, los nuevos Reyes se desplazarán en automóvil del Congreso de los Diputados hasta el Palacio Real de Madrid, donde ofrecerán una recepción a distintos representantes de la sociedad española.

El recorrido pasará por el Paseo del Prado, calle Alcalá, Gran Vía, Plaza de España y Plaza de Oriente, que es parte de la ruta que la pareja ya hizo con motivo de su enlace en 2004.

Rey desde medianoche
Felipe VI será Rey de España desde las 00:00 horas del día 19 de junio, cuando entrará en vigor la ley de abdicación que un día antes habrá sancionado y promulgado su padre en otro acto solemne que tendrá lugar en la tarde del día 18 en el Palacio Real ante unos 150 invitados institucionales.

La secuencia de actos del día 19 arrancará a las 9.30 horas en el Palacio de la Zarzuela, donde el Rey Don Juan Carlos impondrá a su hijo, que irá vestido con el uniforme de gala del Ejército de Tierra, el Fajín de Capitán General. A continuación los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, acompañados de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, saldrán hacia el Congreso de los Diputados, adonde prevén llegar en torno a las 10.30 horas.

En la Carrera de San Jerónimo, la Familia Real será recibida con honores por un batallón formada por unos 400 militares de los tres Ejércitos y guardias civiles antes de entrar en la Cámara Baja por la Puerta de los Leones, que se abre solo en ocasiones solemnes. Ya en el Hemiciclo, ante diputados y senadores, el nuevo Rey prestará juramento de desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes y respetar los derechos de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas, como establece el artículo 61.1 de la Constitución española.

Después de la jura, el presidente del Congreso y de las Cortes, Jesús Posada, pronunciará un breve discurso y después hablará el nuevo monarca en una alocución en la que esbozará las ideas que tiene para su reinado.

Una vez concluido el acto, los Reyes presidirán, acompañados de la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, un desfile militar desde la escalera de la Puerta de los Leones. Desde allí iniciarán luego un recorrido en automóvil hasta el Palacio Real, donde les estarán esperando los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Esta nueva Familia Real -que se limita a los nuevos Reyes, sus hijas y Don Juan Carlos y Doña Sofía- saludará unida desde el balcón central del Palacio a los ciudadanos presentes en la Plaza de Oriente. A continuación, saludarán a los invitados a la recepción en el Salón del Trono y se servirá un vino español.

La Casa del Rey ha explicado que la filosofía de los actos de los días 18 y 19 es que tengan "la solemnidad y la dignidad que requieren unos acontecimientos históricos", a la vez que se mantienen "los criterios de austeridad que recomiendan los tiempos que corren".

400 militares

Un batallón formado por aproximadamente 400 militares y guardias civiles será el encargado de rendir honores a Felipe VI justo antes de su proclamación como Rey en el Congreso de los Diputados. Una vez que finalice el acto, estos mismos efectivos serán los que protagonicen el desfile ante el nuevo monarca.

Según han informado a Europa Press fuentes del Estado Mayor de la Defensa, una vez que Felipe VI llegue el 19 de junio por la mañana a la Cámara Baja el batallón, formado por efectivos de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil y mandado por un teniente coronel del Ejército del Aire, rendirá honores al nuevo Rey, que irá vestido ya con el uniforme de capitán general de los Ejércitos, en su calidad de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

Dentro del Congreso, donde Felipe VI estará acompañado por su esposa, que será entonces la Reina Doña Letizia, y las hijas de ambos, la Princesa de Asturias, Doña Leonor, y la Infanta Sofía, habrá también una unidad de música del Ejército de Tierra, que se encargará de tocar el himno.

Pasadas las 10.30 horas tendrá lugar el acto de proclamación y a su finalización, Felipe VI, ya como monarca y nuevo jefe del Estado, saldrá de nuevo a las puertas del Congreso para presidir el desfile del batallón de unos 400 efectivos.

EFECTIVOS EN TODO EL RECORRIDO HASTA EL PALACIO REAL

Durante el recorrido por las calles de Madrid hasta el Palacio Real que realicen los nuevos Reyes también habrá, repartidos por distintas partes del recorrido, personal de los Ejércitos de Tierra y del Aire, de la Armada y de la Guardia Civil, según las fuentes consultadas.

Los nuevos monarcas se desplazarán en automóvil desde el Congreso hasta el Palacio Real, donde ofrecerán una recepción a distintos representantes de la sociedad española. El recorrido pasará por el Paseo del Prado, la calle Alcalá, la Gran Vía, la Plaza de España y la Plaza de Oriente, que es parte de la ruta que la pareja ya hizo con motivo de su enlace en 2004.

IU saca carteles de 'referéndum ya' en el Pleno de la Asamblea de Madrid/ Así prepara Madrid la fiesta de coronación de los nuevos reyes / Un 85% del Congreso vota a favor de la proclamación de Felipe VI / El Gobierno pregunta contrarreloj a los ayuntamientos cuántas fotos de Felipe VI necesitan

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios