www.madridiario.es
El rey Felipe VI saluda desde el balcón del Palacio Real
El rey Felipe VI saluda desde el balcón del Palacio Real

Felipe VI se rebaja el sueldo un 20% como jefe de Estado

Por MDO/E.P.
miércoles 11 de febrero de 2015, 09:28h
El Rey Felipe VI se ha reducido en 2015 el sueldo como jefe del Estado un 20 por ciento con respecto a la asignación que tenía don Juan Carlos el año pasado, de manera que cobrará 234.204 euros brutos, 58.000 menos que su padre, según ha informado este lunes el Palacio de la Zarzuela.

Sin embargo, la asignación anual que tendrá Don Felipe en 2015 será superior a la que le correspondía el año pasado, ya que entonces cobró como Príncipe de Asturias y percibió en total 146.375,50 euros brutos.

El monarca es el que ha decidido tanto su asignación como la del resto de miembros de la Familia Real, a excepción de sus hijas. De este modo, Juan Carlos cobrará este año 187.356 euros brutos, un 36 por ciento menos que la cantidad que percibió el año pasado, 292.752 euros brutos.

Por su parte, la reina Letizia recibirá este año 128.808 euros brutos, casi un 26 por ciento más que en 2014, cuando le correspondieron 102.464 euros brutos, aunque hay que tener en cuenta que durante ese año cobró como Princesa de Asturias. Por último, el Rey ha decidido que su madre, la reina doña Sofía, perciba 105.396 euros brutos, un 20 por ciento menos que los 131.739 euros brutos que cobró el año pasado.

Estos salarios salen de la partida que los Presupuestos Generales del Estado destinan cada año específicamente al rey para "el sostenimiento de su Familia y Casa" y que "distribuye libremente" el monarca en virtud del artículo 65 de la Constitución. Así pues, esta es la primera vez que el presupuesto lo distribuye Felipe VI. Ni la Infanta Elena ni la Infanta Cristina recibirán salario alguno al no formar parte ya de la Familia Real.

Un portavoz de Zarzuela ha explicado que que rey ha decidido su salario para este año siguiendo dos criterios fundamentalmente: por un lado, fijándose en las retribuciones que perciben las altas autoridades del Estado y, por otro lado, tomando como referencia los salarios de otros jefes de Estado de países de nuestro entorno. Así, ha citado como ejemplos las asignaciones de los presidentes de repúblicas como la alemana o la italiana, o algunas monarquías europeas. No obstante, ha dejado claro que el salario de Felipe VI sigue siendo "muy inferior" al de otros reyes europeos.

El resto de la distribución presupuestaria de la Casa del Rey no sufre este año grandes variaciones, si bien el portavoz de Zarzuela ha especificado que es voluntad del monarca reducir gastos de personal y de bienes y servicios para destinar más al capítulo de inversiones. Según las fuentes, estos movimientos en el presupuesto para modernizar la Casa del Rey en el campo tecnológico no suponen una cantidad muy elevada en términos cuantitativos, pero es interés de Felipe ir realizando estos pequeños cambios.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios