La Casa Encendida acoge un año más el certamen 'Inéditos', una
convocatoria de ayudas a proyectos expositivos de arte actual, dirigido a
jóvenes comisarios para la realización de proyectos expositivos
inéditos, que versen sobre cualquier faceta de la creación contemporánea
y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto
a los recursos disponibles.
El programa fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo del conjunto de la muestra. En los últimos trece años, 'Inéditos' ha apoyado a más de 40 comisarios jóvenes y ha contribuido con la publicación de los catálogos correspondientes a la difusión de sus trabajos.
Entre las más de 60 propuestas presentadas en esta nueva convocatoria, que ha contado con la colaboración especial de Absolut, se ha escogido las iniciativas 'Aprender a caer', de Ángel Calvo Ulloa, que reúne a nueve artistas cuyos planteamientos profundizan en torno a la idea de la caída, sus momentos previos y sus resultados.
También se ha escogido 'Aprendemos a caer casi con la misma entrega que lo hacemos para caminar. 'Be virus, my friend', del Colectivo Catenaria (Marta Echaves Martín, Elena Fernández-Savater, y Manuela Pedrón Nicolau), que investiga las capacidades comunicativas de la transmisión viral en el campo de las prácticas artísticas.
Aparte, 'Crítica de la razón migrante', de Carolina Bustamante Gutiérrez y Francisco Godoy Vega, plantea un cuestionamiento activo de la "razón" de la migración en un contexto marcado "por un capitalismo cada día más explícito en sus sistemas de desigualdad".