El aeropuerto de Barajas, calles, institutos, parques, avenidas, centros culturales... son muchos los espacios públicos que llevarán, a modo de homenaje, el nombre de Adolfo Suárez en Madrid. Municipios como Boadilla del Monte han aprovechado la coyuntura para dar cumplimiento a la ley de memoria histórica, cambiando el nombre del Generalísimo por el del expresidente de Gobierno fallecido.
Aeropuerto de Madrid-Barajas. El aeropuerto principal de Madrid ha sumado a su nombre el del expresidente del Gobierno. Es el mayor de los homenajes que Madrid rinde a Adolfo Suárez. La decisión fue tomada por el Ministerio de Fomento sin que tuviera que pasar por el Consejo de Ministros. El aeropuerto, que en 2013 celebró 80 años abierto al tráfico comercial, se llamó en un primer momento Aeropuerto Nacional de Madrid. Contruido para suplir a los aeródromos de Alcalá, Carabanchel y Getafe, en 1965 tomó el nombre de Madrid-Barajas, por estar ubicado en el distrito del mismo nombre. Cambiar la cartelería o la rotulación de las instalaciones costará más de medio millón de euros.
Boadilla del Monte. El Ayuntamiento deBoadilla del Monte (PP) anunció que cambiaría el nombre de la Avenida del Generalísimo por el del que fuera líder de UCD. La oposición municipal celebró que al fin llegara este cambio, pero pidió que también lo hicieran "todas las calles" que recuerdan a la dictadura franquista en el municipio (José Antonio, García Noblejas y Calvo Sotelo), en virtud de lo establecido en la LO 52/2007, la ley de memoria histórica. El PSOE propuso que estas tres vías tomaran nombres relacionados con la Transición. El PP ha rehusado, por el momento, debatir este asunto.
Brunete. El Grupo Municipal del PP de Brunete anunció que presentará una moción para el próximo pleno ,que se celebrará el 8 de mayo, para dedicar una calle al expresidente de Gobierno. Fuentes del Ayuntamiento han señalado que aún no está decidida la vía que cambiará de nombre, aunque se están estudiando "varias opciones". A diferencia de Boadilla, Brunete no tiene actualmente ninguna calle que exalte el franquismo, aunque sí quedan dos placas que el Consistorio de la localidad pretendió declarar Bien de Interés Cultural (BIC) y símbolos que recuerdan a la dictadura por todo el pueblo. Tras prosperar una moción presentada por el PSOE con el apoyo de IU y UPyD a finales de febrero, el Ayuntamiento aceptó dos meses de plazo para proceder a su retirada. Las placas a día de hoy siguen sin tocarse porque, según el Consistorio, están esperando a que la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid tome una decisión definitiva sobre la declaración de BIC.
Las Rozas. El alcalde del municipio, José Ignacio Fernández Rubio (PP), ha solicitado al Ejecutivo autonómico que el nuevo Instituto de Educación Secundaria que abrirá el próximo curso (en el Parque Empresarial, junto a la biblioteca León Tolstoi) lleve el nombre del expresidente del Gobierno.
Leganés. Su alcalde, Jesús Gómez (PP), también ha pedido al Gobierno de la Comunidad llamar Adolfo Suárez al instituto de Educación Secundaria de Arroyo Culebro, cuya primera piedra se puso el 19 de marzo.
Alcalá de Henares. El primer edil de la localidad, Javier Bello (PP), tiene la intención de dar el nombre del expresidente a un espacio público, pero aún no se ha decidido cuál. En principio, llevará una propuesta al próximo Pleno, que tendrá lugar el tercer martes de abril.
Tres Cantos. El Pleno Ordinario de Tres Cantos aprobó renombrar la Casa de la Cultura (plaza del Ayuntamiento, 2) como Centro Cultural Adolfo Suárez. Contó con los votos a favor del Partido Popular y la abstención de la oposición.
Majadahonda. El futuro parque del recinto ferial llevará el nombre del expresidente fallecido. Será un espacio verde de 42.000 metros cuadrados entre la calle de Velero y la Carretera de Boadilla.
Torrejón de Ardoz. Un pequeño parque, actualmente en construcción, junto a la Plaza Mayor se llamará Adolfo Suárez. El nombre se eligió a propuesta de la Alcaldía y se aprobó por unanimidad por todos los grupos del Pleno (PP, PSOE e IU).
Villaviciosa de Odón. La plaza de la Concordia cambiará su nombre por el de Suárez. Así lo acordaron por unanimidad todos los grupos (PP, PPVO, UPyD, PSOE e IU) de la localidad.
Ciempozuelos. El Pleno Municipal de Ciempozuelos aprobó una moción por la cual se dará el nombre del expresidente a una calle del municipio "cuando exista una vía pública disponible para ello". La propuesta contó con el apoyo de PP, PSOE, CPCI y PIC y la abstención de IU.
Pozuelo de Alarcón. El parque forestal del municipio llevará el nombre de Adolfo Suárez, acordó la Junta de Portavoces de manera extraordinaria.
Alcorcón. Se llamará Adolfo Suárez el nuevo centro de mayores de la plaza de los Hermanos Laguna, que empezará a funcionar "próximamente".
Galapagar. La plaza del Doctor Baltasar Otero será la plaza de Adolfo Suárez. El doctor Baltasar Otero, reconocido médico galapagueño, dará nombre a la que está frente al centro de salud municipal.
Coslada. El nuevo teatro de la localidad, ubicado en La Rambla, se llamará Adolfo Suárez.
Sevilla la Nueva. Tal y como se acordó en Pleno, Adolfo Suárez se denominará el pabellón deportivo cubierto.
Colmenar Viejo. La avenida de la Sierra se llamará avenida de Adolfo Suárez.
Además de todos estos reconocimientos, la Comunidad de Madrid concedió a Suárez la Medalla de Oro y el Ayuntamiento le nombró Hijo Adoptivo de la capital.
Quizá le interese:
Críticas a Rouco por sus referencias a la Guerra Civil en el funeral de Suárez
Al 50% de los lectores no les gusta el cambio de nombre del aeropuerto
Una cola kilométrica para despedir a Adolfo Suárez
Suárez deja Madrid entre gritos de "viva el mejor presidente"