www.madridiario.es
Carnavales
Carnavales

Todo lo que se puede hacer en Carnavales

Por MDO
viernes 28 de febrero de 2014, 07:30h
Este fin de semana llegan el Carnaval. La magia y fantasía vuelve a las calles de la región de la mano de los mejores disfraces. En esta agenda le contamos lo que no debe perderse estos días.

MADRID

Sábado

- 18:00 Pregón a cargo del actor Álex O'Dogherty, que estará acompañado en su discurso por la recreación escénica del cuadro Entierro de la Sardina de Goya, una de las pinturas que constatan la antigüedad y viveza del Carnaval de Madrid. (Plaza de la Villa)

- 19:30 Desfile de Carnaval, desde el parque de El Retiro (Puerta de Madrid, calle O'Donnell) hasta la Plaza de Cibeles. Abriendo el recorrido se situará La Tarasca y La Tarasquilla, seguidas de la Compañía de Teatro Morboria, que escenificará la época de los Austrias, el tiempo de los Caballeros Engolados de El Greco, como si los personajes acabaran de escaparse de uno de sus cuadros. El Bosco, las Meninas de Velázquez, Kandisnky, Andy Warhol o Picasso, también estarán representados.

- 21:00 Ceremonia piro-musical, en la que el grupo Sinfonity -primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas del mundo- pondrá música en la plaza de Cibeles al finalizar el desfile con un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Ricardo Caballer.

Circulo de Bellas Artes: organiza una vez más su tradicional baile de máscaras en algunos de sus espacios emblemáticos: el Salón de Baile, la Sala de Columnas y la Pecera. El pregonero será el director, Álex de la Iglesia.

Domingo

- 12:00 Séptimo Encuentro de Murgas y Chirigotas. Presentado por Praxedes, "Murguero Mayor de Madrid", y acompañado por los músicos Santiago Pineda y Alberto Escribano, reunirá a los mejores grupos carnavalescos, llenando la plaza de sátira y humor. Plaza de la Villa.

- 11.00 y 13.00 Centro Centro ofrece un programa para familias con niños. A partir de 6 años y la entrada es gratuita. También habrá un concierto para niños 'Guau guau'. Actúan también los Tiki Twangers, con Mauro Entrialgo, y Los Sexys (rock'n'roll interactivo para los más pequeños).

- 12.00 VII Encuentro de Murgas y Chirigotas en la Plaza de la Villa.

- 19.00 En el Auditorio, la pianista Marta Espinós le quitará el frac a la música clásica y le pondrá la nariz de payaso con el recital Allegro Buffo. El precio de las entradas es de 10 euros, los menores de 12 años, mayores de 65 y Carnet Joven pagan sólo 5 euros.

Miércoles

- 18:00 Entierro de la Sardina. La Alegre Cofradía partirá de la plaza de San Antonio de la Florida, atravesará el puente del Manzanares y llegará a la Fuente de los Pajaritos, en la plaza de las Moreras de la Casa de Campo. Allí enterrará a la sardina junto a una gran fogata que quemará malos actos y pensamientos, hasta el próximo año.

 DISTRITOS

- Puente de Vallecas: habrá un desfile de Carnaval a las 18.15. Saldrá de la avenida de Buenos Aires y bajará por la avenida de la Albufera hasta la calle Peña Rubia. A las 20.30, se celebrará una chocolatada popular en la Plaza Vieja de este mismo distrito, a precios populares, y un Baile de Máscaras en la Parroquia de San Carlos Borromeo (c/Peironcely, 2), a partir de las 21.30 ese mismo viernes. Las chirigotas infantiles se celebrarán el domingo 2 a las 12.00 horas, y las de adultos, a las 17.00 horas. Ambas, en el Centro Cívico El Pozo (avenida de Las Glorietas, 19).

- Tetuán: el viernes 28 será la jornada central dirigida a los más pequeños con un taller de elaboración de máscaras de carnaval que se desarrollará a partir de las 18.30 horas en el Centro Sociocultural Tetuán. La gran fiesta comenzará a las 19 horas en el Centro Sociocultural José de Espronceda con actuaciones humorístico-musicales que correrán a cargo de 'La Chirigota de Getafe: Las mujeres de Paco'.

MUNICIPIOS

- Getafe: hay novedades en su programación como el `Carnaval de calle' y la `Fiesta de Carnaval del Mayor'. Además, Xuso Jones y Xriz actuarán este viernes, a las 21.30 horas en la carpa municipal situada en la plaza de la estación Getafe Central.

Valdemoro: este año vuelve el Carnaval infantil, que será el martes 4 de marzo, de 17.30 a 19.30 horas. También habrá un concurso de disfraces el sábado.

- San Fernando de Henares:una treintena de colectivos de San Fernando de Henares van a participar en la edición del Carnaval de este año. Desfiles, atracciones infantiles, pasacalles y concursos de comparsa y disfraces, entre otras muchas actividades.

Colmenar: la caravana carnavalera, que estará abierta por un pasacalles con personajes de la película Avatar, partirá a las 18:00 h del Campo de Fútbol de Las Vegas y recorrerá la C/ San Sebastián, la Plaza de La Constitución y la C/ Real para desembocar en la Plaza del Pueblo.

Leganésbaile, desfile, entierro de la Sardina, certamen de Chirigotas de la Casa de Andalucía y un variado programa de Carnaval en el municipio.

Alcobendas: además del desfile y concurso de Murgas y Chirigotas, el municipio contará con aulas abiertas de percusión y samba brasileña.

- Alcorcón: el sábado tendrá lugar el gran desfile de Carnaval. Alas 18.00 desde el Recinto Ferial, recorrerá las calles Los Cantos y Mayor hasta la Plaza de los Reyes de España. Allí se entregarán los cinco premios que se concederán a los mejores disfraces colectivos.

Guadarrama: a las 17:00 horas en la Plaza Mayor tendrá lugar un desfile de disfraces. A las 18:45, actuación musical de Los titiriteros de Binéfar. A las 20:00, el pasacalles desde la Plaza Mayor y muchas actividades más. 

Aranjuez: el desfile, que comenzará a las 17.00 el domingo, partirá de la Plaza de Toros para continuar por la calle Almíbar hasta llegar a la calle Real para subir por la calle Stuart en dirección a la Plaza de la Constitución.Una vez concluido el desfile tendrá lugar la entrega de premios del concurso de comparsas.

- Ciempozuelos: desfiles, talleres, bailes y muchas sorpresas más.

- Tres Cantos: talleres infantiles, desfile y concurso de Carnaval. No faltarán las tradicionales chirigotas.

- Chinchón: durante dos días la ciudad se transforma en una villa del siglo XV, con arqueros, caballeros con armadura, mercados medievales, cetrería o suculentos banquetes.

- Valdemorillo: la actriz, Paula Sebastián dará la bienvenida a la fiesta desde el balcón del Ayuntamiento, el sábado a las 20,30 horas.

 

Más información:

El Greco, protagonista del carnaval madrileño

Cortes, desvíos de tráfico y refuerzo de búhos para el desfile de Carnaval

Un carnaval de miedo, en el Círculo de Bellas Artes

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios