La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha admitido este lunes que con la ley actual es "prácticamente imposible" que su departamento o el Ministerio del Interior dicte cuál será el lugar donde se celebren las distintas manifestaciones que se convocan.
Así ha terciado Cifuentes esta mañana a la salida de un desayuno informativo sobre la petición de la Comunidad de Madrid de que ambos organismos estatales estudien la manera de que en la Puerta del Sol no se concentren tantas protestas. De hecho, el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, se reúne este mediodía con comerciantes de la zona para tratar esta cuestión.
La delegada ha recordado que el derecho de reunión es un derecho constitucionalmente protegido, que además no está sometido a autorización previa, "y con la legislación actual es prácticamente imposible que la Delegación decida dónde se lleva a cabo una manifestación, sino de las personas que la realizan". "Con los instrumentos legales actuales no hay posibilidad de decidir a priori dónde se va a realizar la manifestación, sino que es decisión los convocantes", ha reiterado.
Cristina Cifuentes no ha querido polemizar con Salvador Victoria sobre el número de manifestaciones que acoge la Puerta del Sol, que el consejero cifró en mil al año. Cifuentes sólo ha indicado que tanto en 2012 como en 2013 la céntrica plaza madrileña acogió unas 390. Eso sí, la representante del Gobierno central en Madrid se ha alegrado que otras administraciones plantean este tema, al que ella aludió el pasado mes de octubre cuando habló de "modular" el derecho de manifestación para evitar precisamente la concentración de protestas en un mismo punto. "Pediría un ejercicio de reflexión por parte de todos, ya que la zona centro es una zona muy castigada y los comerciantes están desesperados por tener que soportar un número tan elevado de manifestaciones. Pero es un derecho constitucionalmente protegido con los instrumentos actuales no decido dónde se producen las manifestaciones", ha concluido.
El consejero de Presidencia, Salvador Victoria, ha apostado por estudiar los itinerarios de las manifestaciones, un condicionante legal que tienen que fijar los convocantes a la hora de comunicar las manifestaciones a la Delegación del Gobierno, para evitar la "reiteración" de concentraciones en la Puerta del Sol. Se trataría, por tanto, de "arbitrar" un mecanismo para que no coincidan varias manifestaciones en el mismo punto y a la misma hora y así "hacer compatible el derecho de reunión con otros derechos como el de empresa o el de poder ir a trabajar o pasear por la zona".
El portavoz parlamentario de IU-LV en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha manifestado que la Puerta del Sol "es de los madrileños, no es de Vodafone ni del PP" y ha calificado a Victoria de "perro de presa de personas o colectivos que no comparten sus ideas".
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Socialista, José Quintana, ha acusado al Gobierno de "hacer cortinas de humo para esconderse de la realidad" y porque los resultados de su gestión son tan "aplastantes en negativo" que "todas las semanas tienen que inventarse alguna cortina de humo". "No le preocupa el comercia minorista sino ver si quita un derecho constitucional", ha agregado.
El portavoz de UPyD, Luis de Velasco, ha advertido que "restringir o regular" un derecho reconocido por la Constitución es un tema "muy delicado" y ha apuntado que "achacar la situación depresiva de la economía y el comercio a las manifestaciones" le parece "exagerado".
El portavoz del Grupo Popular, Íñigo Henríquez de Luna, ha apostado por "intentar combinar el derecho de manifestación constitucional con el que tienen los vecinos y comerciantes para ejercer sus propios derechos".
Por su parte, la presidenta del PP de Madrid, Esperanza
Aguirre, ha considerado este martes "una excelente idea" limitar las
manifestaciones en Sol, como ha pedido la Comunidad de Madrid, porque no
se puede convertir ninguna zona en un "manifestódromo". "A mí me parece excelente esta iniciativa de la Comunidad de
Madrid. Yo vivo en Centro, he trabajado en Centro toda mi vida y los
comerciantes de al lado de la Puerta del Sol ven cómo sus ventas
disminuyen notablemente", ha indicado la presidenta en rueda de prensa
posterior al Comité de Dirección del PP de Madrid.
Más información:
La Comunidad pide a Interior que no permita protestas diarias en Sol
Cristina Cifuentes, sobre la actuación policial en las manifestaciones: "En el punto intermedio está la virtud"