El nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier
Rodríguez, se comprometió al acceder al cargo que trabajaría por
recomponer las "relaciones maltrechas" con los profesionales sanitarios.
Este lunes ha comenzado su ronda de reuniones con los sindicatos al
visitar al secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez.
En ese encuentro, que se ha desarrollado
en un clima "positivo de diálogo" tal y como ha manifestado UGT, también ha estado presente el responsable de la Federación de Servicios Públicos del sindicato en la región, Santiago Tamame. Por su parte, fuentes de la Consejería han explicado que se ha tratado de una primera toma de contacto con el máximo representante de UGT en Madrid y han indicado que
en "próximos días" se producirán más encuentros con otros representantes sindicales (con CCOO se reunirá este mismo lunes por la tarde).
UGT recalca que este encuentro se ha desarrollado en un clima de diálogo positivo "tras la tensa situación" vivida durante el último año por los planes planes de 'externalización' de seis hospitales de la región que planteaba la Consejería, una medida a la que el sindicato se ha opuesto "rotundamente".
"Punto de partida"
Por tanto, UGT confía en que este encuentro sea "un punto de partida desde el que las relaciones entre el sindicato y la Consejería de Sanidad se normalicen y estén basadas en el respeto, el diálogo y la negociación", actitudes que considera apropiadas para "seguir trabajando en la defensa de las buenas condiciones laborales a las que los profesionales de la sanidad madrileña tienen derecho y se merecen".
"La sanidad es uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar, y que en uno de los momentos más difíciles de las personas debe dar cobertura a la necesidad que puedan tener, por ello, es fundamental que sea de calidad y, por supuesto, pública y universal", ha apostillado el sindicato. Finalmente, UGT espera que el nuevo consejero demuestre "su sensibilidad" y ha ofrecido a Rodríguez su disposición "para trabajar conjuntamente en beneficio de un buen servicio público para la ciudadanía", junto a la defensa de los trabajadores de la sanidad madrileña.
En el acto de su toma de posesión en el cargo, Rodríguez destacó que entre sus objetivos está "el recomponer las relaciones maltrechas" con los profesionales de la sanidad madrileña.
Más información:
El nuevo consejero de Sanidad se compromete a mantener un sistema "público y de calidad"
¿Qué va a pasar con la sanidad en Madrid?
Madrid 'aparca' la privatización de los hospitales y Lasquetty dimite
El TSJM mantiene la suspensión de la externalización sanitaria
Concentraciones en hospitales para "celebrar" la victoria de la 'marea blanca'