www.madridiario.es
Concentración en apoyo del bombero detenido
Concentración en apoyo del bombero detenido

Los bomberos denuncian un "acoso brutal" contra su compañero

Por MDO/E.P.
viernes 17 de enero de 2014, 12:41h
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han denunciado este viernes "una campaña de acoso y derribo brutal, absolutamente injustificada", contra su compañero detenido durante los disturbios de este miércoles, y han criticado la actuación de la Delegación de Gobierno de Madrid por la filtración de datos del apresado que atentarían a su derecho al honor. Por su parte, el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez, ha declarado que se siente "tremendamente tranquilo y orgulloso" de que una vez más "se haya cumplido con la ley".

El responsable de CCOO de los Bomberos, Rubén Gallego; el secretario general de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Delgado, y el efectivo Carlos Moncayo han querido ofrecer la versión de este colectivo ante lo sucedido con su compañero Santiago y han anunciado que emprenderán las acciones judiciales necesarias.

Ante lo sucedido, Gallego ha destacado que les ha sorprendido de "forma negativa la campaña de acoso y derribo" contra Santiago y ha recalcado que no entienden muy bien "los intereses" que hay detrás de la filtración de datos. Así, ha querido dejar claro el apoyo "incondicional, absoluto y rotundo hacia su compañero desde todas las escalas del servicio".

"Nuestro compañero no tiene ningún tipo de imputación ni antecedentes por agresividad hacia compañeros de la Policía municipal. No tiene antecedente ni con la Policía ni con ningún otro miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Es bastante burda la maniobra de confundir los antecedentes policiales con los penales", ha denunciado el responsable de CC.OO. de los bomberos, lo que ha tildado de "rotundamente falso".

Respecto a la actuación de la Delegación de Gobierno, ha manifestado que "absolutamente no es correcta", ya que a su juicio no ha sido "leal ni contrastada". "Durante un tiempo, la información era que Santiago no estaba en acto de servicio y si se comete un error tan grave como ese...", ha denunciado al tiempo que ha criticado que se hayan utilizado "datos protegidos" que atentan al derecho a la intimidad y honor de Santiago, quien salió ayer en libertad.

Acto seguido, ha cargado contra la Delegación por utilizar datos protegidos y ha agradecido el respaldo del portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, si bien no lo ha considerado tan rotundo como fue la postura de la Delegación. Aún así, se han mostrado satisfechos del apoyo.

Asimismo, Gallego ha destacado que los intereses de los ciudadanos deben estar por encima de cualquier otro interés y ha reseñado que con la detención de los efectivos del equipo de bomberos que cubre esa zona se quedó con un 40 por ciento menos el servicio debido a una "patochada". En esta línea, ha subrayado que si hay un incendio en Madrid, los bomberos son los competentes para ocuparse. "Es de sentido común y es lógico que los encargados del bienestar de personas y bienes son los que deciden. El bienestar de los agentes también es nuestra responsabilidad y velamos todos los días para que así sea y se cumpla convenientemente", ha dicho. "Este hecho es puntual y habrá que ver que pasa con esa persona en concreto", ha indicado.

Por otro lado, el bombero Carlos Moncayo ha destacado que lo ocurrido es "un atentado claro contra los Bomberos de Madrid y del resto de España". "Tomaremos todas las medidas judiciales para aclarar todos estos hechos", ha aseverado.

Por su parte, el secretario general de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Delgado, ha criticado que se hayan utilizado fichas policiales para atacar al compañero. "La delegada está diciendo barbaridades. Esto tiene solución. Vamos a pedir a la alcaldesa que se comprometa para que con el Ministerio de Interior se solucione esto y no se dé este espectáculo", ha señalado. Además, ha emplazado a Cifuentes que aclare si apoya esta filtración de datos, ya que si es así habría, a su juicio, que depurar responsabilidades porque es "inconstitucional". "No sentimos indefensos", ha apostillado.

El bombero del Ayuntamiento de Madrid detenido el miércoles por la Policía Nacional tras mantener un enfrentamiento con los agentes antidisturbios mientras estaba de servicio quedó ayer en libertad. Según informaron fuentes policiales, cuenta con otros antecedentes por episodios violentos.

"La policía ha cumplido su trabajo"

Por su parte, el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez, ha señalado que la ley "es igual para todos, sea quien sea el que agreda a la fuerza pública". En este sentido, ha subrayado que "todos los hechos están puestos en conocimiento de la autoridad judicial y que la policía ha cumplido su trabajo", por lo que "no tiene más objeción ni observancia que realizar" al respecto del incidente.

Por último, ha dicho que lo que hay que hacer ahora es "dejar tranquilidad para que una conducta individualizada como ha sido la de este señor, al que se le acusa de lo que se le acusa, siga su curso y la autoridad judicial disfrute la tranquilidad suficiente como para poder enjuiciar los hechos como se espera de la justicia", ha concluido.

 

Más información:

Vídeo CCOO: Declaración de un bombero en la concentración de apoyo al compañero detenido

Polémica por la detencion de un bombero tras la marcha por Gamonal

14 detenidos y 11 heridos en los disturbios posteriores a la manifestación por Gamonal

Cristina Cifuentes, sobre la actuación policial en las manifestaciones: "En el punto intermedio está la virtud"

Concentración contra la "criminalización de la protesta social"

Detenida una persona en la segunda jornada de protesta en apoyo a Gamonal

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios