Jesús Mora, presidente de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid desde 2007, ha sido suspendido cautelarmente de su cargo por supuestas "faltas graves" que han sido denunciadas por el comité de empresa de la ONG.
Una portavoz de la organización en Madrid ha explicado a Madridiario que la suspensión se produce como consecuencia de dos cuestiones que el código de conducta de la entidad sin ánimo de lucro considera "muy graves": su actuación durante un proceso de selección de personal interno y su comportamiento con una trabajadora que había sido despedida por, supuestamente, acosar laboralmente a otros compañeros.
La Comisión Nacional de Garantías de Derechos y Deberes de Cruz Roja comunicó el pasado viernes la apertura de un expediente disciplinario al ya expresidente al detectar "indicios" de unos hechos que ahora deberán probarse. Esta comisión es el órgano de la Cruz Roja a nivel nacional que se encarga de controlar con "total independencia" todo el funcionamiento interno de la organización.
Cruz Roja Madrid niega rotundamente que este cese tenga nada que ver con tráfico de influencias por la contratación de familiares, tal y como han publicado este miércoles algunos medios de comunicación. Y es que se sabe que David Fernández, exvicepresidente de la ONG en Madrid y mano derecha de Mora, contrató a su hijo, a dos sobrinas y a su cuñada. "En 2012 se depuraron responsabilidades sobre este asunto y David Fernández cesó, esta suspensión no tiene nada que ver", sostiene una portavoz del organismo que además ha recordado que Mora es presidente desde 2007 de manera voluntaria, sin cobrar nada por el cargo, y miembro de la ONG desde hace más de 20 años.
Mientras se esclarece lo ocurrido, el presidente nacional ha encargado la gestión de la organización en la Comunidad de Madrid a tres vicepresidentes nacionales: Carlos Payá, Joaquín Mencos y Fernando del Rosario.
Entrevista de Madridiario a Jesús Mora (agosto de 2012)