Getafe acoge desde el 13 de enero y hasta el 17 de febrero la exposición de fotografía 'Marín 1908-1940' que reúne la obra del fotógrafo Luis Marín, un reportero gráfico que revolucionó la concepción de la imagen en la prensa escrita española. Esta exposición es producto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Getafe, la Fundación Pablo Iglesias y el Instituto Cervantes, y se podrán disfrutar en la sala Lorenzo Vaquero de la Fábrica de Harinas (calle Ramón y Cajal, 22).
La exposición ha sido inaugurada este martes por el alcalde de Getafe, Juan Soler, que ha agradecido a la Fundación Pablo Iglesias la oportunidad de contar con esta muestra. El horario de visita es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Luis Marín reunió todos los requisitos del nuevo profesional de su tiempo. Durante 30 años desarrolló una intensa actividad en el periódico Informaciones y con colaboraciones en las revistas gráficas de su época. Su última aportación fue fotografiar la Guerra Civil. Tras la guerra, sus fotografías desaparecen de los periódicos. Su hija, Lucía Ramón Plá, conservó el excepcional archivo fotográfico del artista, compuesto por más de 18.000 fotografías. Restaurado y digitalizado, actualmente está depositado en la Fundación Pablo Iglesias. Esta labor ha sido posible ya que él tuvo el esmero de datar y anotar cada negativo.
La importancia del archivo Marín no se limita al reportaje sino que tiene una visión de documental que nos permite recomponer la sociedad española de comienzos del siglo XX a través de los personajes del momento, de la vida política, de sucesos dramáticos o la aparición de modernas industrias hasta la gran tragedia nacional, la Guerra Civil.