El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el alcalde de Getafe, Juan Soler, han inaugurado este martes la nueva sede de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) con la que el Ayuntamiento se ahorrará cerca de 40.000 euros anuales en concepto de alquiler.
Enrique Ossorio ha señalado que en la actualidad existen 53 OMIC en la región que prestan servicio a 59 municipios, "que se han convertido en un instrumento fundamental para llevar a cabo la política de protección a los consumidores de la Comunidad de Madrid, ya que en ellas encuentran un lugar para informarse sobre sus derechos y donde realizar sus reclamaciones".
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha prorrogado para este año el acuerdo de colaboración con 24 municipios para potenciar la información al consumidor en estas entidades locales, con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan tener acceso a un mismo nivel de protección y vean atendidas sus necesidades como consumidores y usuarios con el mismo grado de intensidad en todas las localidades. "La Comunidad de Madrid ha sido pionera en España en el desarrollo de políticas de consumo y la puesta en marcha del Plan Integral para la Protección del Consumidor, que ha convertido a nuestra región en la más activa en la red de alertas a nivel nacional", ha destacado Ossorio.
En esta línea, la Comunidad atendió el año pasado aproximadamente 23.700 consultas y 26.000 reclamaciones de consumidores, un 3,5 por ciento más que en 2012, y los sectores más reclamados fueron telefonía y electricidad. Asimismo, Consumo realizó 21 campañas de inspección, tramitó 4.440 expedientes también de inspección y recibió 7.400 solicitudes de arbitraje, un 23 por ciento más que el año anterior, resolviendo 4.577.
Por otra parte, el consejero de Economía ha reconocido el esfuerzo y la colaboración de empresarios, organizaciones de consumidores y administraciones, haciendo una mención especial a las entidades locales, en concreto, a Getafe, "que es uno de los municipios más activos en materia de consumo".
La Comunidad de Madrid tutela la gestión de estas tareas, mediante la coordinación con el resto de oficinas de la región, el asesoramiento directo y la formación específica que se presta al personal del Ayuntamiento desde Consumo. En los últimos 10 años, esta oficina ha sido beneficiaria de ayudas del Gobierno regional por valor de 625.000 euros. En los últimos cuatro años, la Dirección General de Consumo tramitó 590 expedientes de inspección en establecimientos getafenses, actividad que se ha visto incrementada este último año ya que, cerca del 30 por ciento corresponden a 2013 (167 expedientes).
Igualmente, Getafe participó en cuatro campañas de inspección planificadas por la Comunidad en 2013 (control sobre talleres de coches, servicios de asistencia técnica, venta de vehículos de segunda mano y, finalmente, en la campaña sobre publicidad comercial). Además cuenta con una Junta Arbitral de Consumo propia, una de las pioneras en arbitraje que funciona desde 1990.
La nueva sede de la OMIC de Getafe está situada ahora en un local municipal en la calle Cuestas Bajas, tras diez años instalada en un local arrendado en la calle Madrid, con el objetivo de aprovechar ahora los recursos con los que cuenta el Consistorio. Soler ha explicado que el cambio de sede supone un ahorro de 40.000 euros, una modernización de las instalaciones, "para que los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento que prestan servicio en la OMIC estén en unas mejores condiciones laborales, y además, esta nueva oficina está a pie de calle y en una zona más céntrica y accesible al ciudadano, por lo que sus derechos como consumidor están mucho mejor cubiertos".