www.madridiario.es
Ayuntamiento de Getafe
Ayuntamiento de Getafe

Getafe salda sus deudas con los proveedores

Por MDO
lunes 28 de octubre de 2013, 12:38h
El Ayuntamiento de Getafe se ha puesto al día con sus proveedores liquidando todas las facturas que tenía pendiente con ellos, algunas desde hace seis años. Una medida que según su alcalde, Juan Soler, mejora la actividad económica del municipio.

A día de hoy no queda ninguna factura contabilizada pendiente de pago en el Ayuntamiento de Getafe. Así lo confirma el alcalde del municipio, Juan Soler, quien recuerda el compromiso de su gobierno con los proveedores para que "puedan tener liquidez y seguir funcionando". "Esto es producto de la gestión llevada a cabo por el Gobierno con el objetivo de sanear las cuentas del Consistorio y apoyar a los proveedores frente a la crisis", apunta, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas dedicadas a todo tipo de servicios.

Para conseguir este objetivo, Getafe ha tenido que hacer frente a la deuda heredada del Gobierno socialista. En 2011, el ejecutivo de Soler se encontró una deuda de 24'8 millones de euros. "Algunas facturas tenían una antigüedad de 6 años relativas al pago de servicios como el punto de encuentro familiar, el servicio de mantenimiento y conservación e barrios o el mantenimiento de los equipos antincendios, entre otras", apunta el alcalde.

Esta gestión, según Soler, "transparente y eficaz" ha permitido que "el Ayuntamiento esté al corriente en los pagos" y la solvencia de la caja municipal ha hecho que en los meses de julio y agosto "se hayan pagado facturas antes de su plazo de vencimiento". El plazo que establece la ley para el pago de las facturas es de dos meses, un mes desde el registro de la factura y otro mes para hacer efectivo el pago.

Por otro lado, en los citados meses, el Ayuntamiento ha devuelto, de forma anticipada, las operaciones de Tesorería que se acordaron y firmaron a primeros de año, por un montante de 21 millones de euros. La amortización de forma anticipada ha supuesto el ahorro en concepto de intereses fijados por las entidades financieras de aproximadamente 200.000 euros. 

Una de las prioridades del Gobierno de Soler es poner en orden las cuentas del Ayuntamiento, con una gestión eficaz que se basa en hacer más con menos, austeridad en el gasto público, mayor eficacia de la Administración y más inversiones para la ciudad y los vecinos.

Congelación del IBI
Por otro lado, el alcalde Juan Soler ha confirmado que el gobierno municipal aboga por la congelación de los impuestos, tasas y precios públicos así como el mantenimiento de los servicios municipales y ayudas extra a las familias que tengan a todos sus miembros en paro. El alcalde ha recordado que esta bajada de impuestos es un compromiso de legislatura en el que se van a centrar. En esta línea y en cuanto al IBI, Soler ha explicado que propone la congelación de este impuesto. Una propuesta en la que también figura la reducción del gravamen sobre el incremento de valor de los terrenos, nuevas exenciones en el ICO, congelación de tasas y precios públicos y más bonificaciones en el pago domiciliado de los tributos. 

Juan Soler ha subrayado que su partido "siempre ha sido partidario de la reducción de impuestos". Y como ejemplo menciona la eliminación de la tasa de basuras cuando llegaron al Gobierno. El alcalde añade que "donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los ciudadanos para que se lo gasten en lo que necesiten". En esta línea, Soler insiste en que las administraciones deben ajustarse a la situación de crisis con unos presupuestos más austeros y sin recortes.

El alcalde ha apuntado a que ahora es el momento de conseguir un "pacto político". Así, Soler llama la atención del resto de grupos políticos municipales para acelerar la recuperación económica de Getafe a través de este proyecto de ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios