Los trabajadores se opondrán así al anuncio hecho por las empresas
concesionarias del servicio tras la entrada en vigor el pasado agosto
del contrato integral, que supondrá
un ERE para 1.100 trabajadores
dentro del conjunto total de 6.000.
Sindicatos e IU recuerdan que a esa cifra habría que unir los 350
empleados de estas contratas que están en la calle desde el verano,
muchos de ellos sin posibilidad de cobrar el paro o una indemnización al
no poder acogerse a una subrogación.
Por otro lado, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del
Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, ha opinado este martes en
la comisión ordinaria del ramo que
no cree que "se pueda prestar" el
servicio de limpieza con el ERE anunciado por todas las adjudicatarias
del contrato integral menos una.
Más información: Madrid cree que "no se podrá prestar el servicio de limpieza" con mil empleados menosVídeo: Trabajadores de limpieza son desalojados de la comisión por protestar contra los ERECCOO: Despedir a más de mil trabajadores de limpieza viaria es "inaceptable"
El ERE afectará a 1.144 trabajadores de la limpieza viariaBotella: "Madrid está limpia"Diego Sanjuanbenito: "Madrid no está sucio"Empieza a funcionar el nuevo contrato de limpieza
Los nuevos contratos integrales suponen 325 despidos