El ayuntamiento de San Fernando de Henares ha emitido un comunicado en el que ofrece una gran oferta de 'rutas verdes' que van desde simples paseos de ocio y relajación, hasta itinerarios de observación naturalística y del paisaje medio ambiental. La dificultad de los recorridos es mínima en gran parte de las rutas, de manera que pueden realizarse por todos los que quieran disfrutar de un paisaje marcado por los ríos Jarama y Henares. Los itinerarios van desde paseos situados en el casco urbano de San Fernando hasta las vegas de los ríos o los cerros que forman un paisaje natural único. Los recorridos tienen una duración de entre 45 minutos y 3 horas, dependiendo del itinerario elegido.
El municipio está situado entre dos vegas fluviales y áreas mesetarias de estepa, por lo que posibilita la presencia de una gran variedad de fauna y flora, por lo que los amantes del senderismo y la naturaleza tienen la posibilidad de disfrutar de un gran número de rutas. Probablemente uno de los itinerarios más característicos de la ciudad es el que recorre el paseo de los Chopos, de los Plátanos y camino de la Agujeta, su dificultad es fácil y tiene una duración estimada de 45 minutos. El paseo discurre por algunos de los caminos históricos de la vega de San Fernando.
Otro sitio clave es la Finca de la Guindalera, cuya dificultad es fácil, con una duración de hora y media. Por otro lado, se puede acceder a las vegas del Henares y del Jarama, que lleva al visitante a conocer las riberas de los ríos y adentrarse en la zona denominada como Soto de Aldovea, itinerario cuya duración está estimada en 3 horas.
Entre los términos municipales de San Fernando de Henares y Mejorada del Campo, discurre el itinerario conocido como Cerros de la Granja, de dificultad media, en una ruta que se prolonga en torno a las 2 horas. Otras rutas que ofrece San Fernando son: la ruta de los Cerros del Tesoro y de la Herradura y el parque del Sureste.