El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras Pedro Rollán ha inaugurado la nueva ruta verde que unirá Príncipe Pío con Boadilla del Monte, 17,5 kilómetros que pasarán por senderos históricos de la capital como el Cordel de la Carrera, ruta que enlaza Madrid con los municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Boadilla del Monte.
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la Comunidad de Madrid ha incorporado un nuevo trayecto al programa de Rutas Verdes: la ruta Príncipe Pío–Boadilla del Monte. Pedro Rollán, consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, junto al alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, han recorrido en bicicleta uno de los tramos saliendo desde la parada de Metro Ligero de Boadilla Centro.
La ruta, de 17,5 kilómetros y dificultad media, está conectada también por la red de transporte de la Comunidad, comenzando por el intercambiador de Príncipe Pío, donde se encuentran las líneas 6, 10 y Ramal Ópera–Príncipe Pío de metro, cercanías y autobuses interurbanos hasta Boadilla del Monte, por donde pasa la línea de Metro Ligero ML3 y la líneas interurbanas de autobuses 571, 573, 574 y 575.
Rollán ha destacado que, “gracias a estas nuevas rutas verdes puestas en marcha por el Consorcio de Transportes, se han podido recuperar espacios históricos como ocurre con la presentada hoy, donde se ha recuperado el Cordel de la Carrera, una ruta histórica que comunica Madrid con Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Boadilla del Monte”.

Aquellos que decidan escoger esta ruta para hacer deporte, podrán disfrutar de diferentes parajes de Madrid como la Casa de Campo, parte de la Red de Cañadas de la Comunidad, el Monte de Boadilla, con una extensión de 800 hectáreas, o el histórico Palacio del Infante Don Luis de Borbón, obra del arquitecto Ventura Rodríguez.
Las rutas disponibles son: Metrosur, Ciudad Universitaria, Casa de Campo, Madrid Río, Monte de Boadilla, Parque Juan Carlos I, Vía Verde del Tajuña, Parque Regional del Sureste, Anillo Verde Ciclista, Monte del Pilar de Majadahonda, Las Presillas, Valdelatas, Parque Forestal Adolfo Suárez–Casa de Campo, Arroyo Meaques, Valdebebas, Camino de Santiago (divido en 4 rutas) , Arroyo Butarque, Móstoles El Soto–Sevilla la Nueva, y Príncipe Pío–Boadilla del Monte. Todos estos recorridos pueden consultarse en las diferentes paradas de metro desde las que parte el camino.
Plan REB y programa RIB de itinerarios para bicicletas
El Plan REB y el programa RIB han sido diseñados por el Gobierno regional para fomentar el uso combinado de bicicleta y transporte público. El Plan REB aboga por instalar aparcamientos para bicicletas cercanos a las estaciones de metro e intercambiadores. Boadilla del Monte incorporará próximamente dos nuevos espacios REB en las estaciones de Montepríncipe y Boadilla Centro (Metro Ligero ML3), favoreciendo así la intermodalidad entre bicicleta y transporte público.
Se prevén 800 puntos de estacionamiento que beneficiarán a un total de 180.000 potenciales usuarios. Por su parte, el programa RIB realizará un inventario que incluya todos los tipos de vías ciclistas que existen en la región, donde se recogerán más de 40 propuestas para posibles acciones de mejora de los carriles bici e itinerarios ciclistas.