"Los socialistas hemos ampliado los recursos judiciales que habíamos
interpuesto y que habían sido admitidos a trámite", ha afirmado el
socialista. Además, ha destacado que el PSM ha ampliado los recursos
"solicitando medidas cautelarísimas" tras haber aportado "nueva
documentación y argumentos jurídicos".
A juicio de Gómez, la Comunidad de Madrid "ha permitido que estas
empresas privadas que quieren hacerse con los hospitales públicos aporten menos
cantidad de aval del que tenían por obligación de ley", lo que haría "que
una empresa con la adjudicación desaparezca y encima, gane dinero". Según el
líder socialista, si una empresa desaparece o entra en situación de
insolvencia, al cobrar anticipadamente, y tener menores avales frente a la
Comunidad de Madrid, ésta ganaría dinero.
A este respecto, la Consejería que dirige Javier Fernández-Lasquetty ha
explicado que "se paga a mes vencido" a las empresas, por lo que, si desaparecieran, Sanidad se quedaría con la garantía que éstas tienen que
presentar.
Más información:
Hima, Ribera Salud y Sanitas gestionarán los 6 hospitales
El PSM lleva a Bruselas la externalización de la sanidad
Las empresas que optan a la gestión de hospitales se ajustan a los precios fijados por Sanidad