www.madridiario.es

Debate sobre el Estado de la Región

Bronca entre el PSOE y el PP en el debate regional

Por Lucía de la Fuente
martes 03 de septiembre de 2013, 13:25h

Durante más de dos horas, Tomás Gómez, líder del Partido Socialista de Madrid, e Ignacio González, presidente de la Comunidad, se han acusado mutuamente de políticas desarrolladas por ambos partidos. Para los socialistas la política del PP está "estancada" y los madrileños "ya no esperan nada del Gobierno de la Comunidad de Madrid". González solo ve "demagogia" y ninguna propuesta.

  • Tomás Gómez, líder del PSM

    Tomás Gómez, líder del PSM
    Juan Luis Jaén

  • Ignacio González escucha a Tomás Gómez

    Ignacio González escucha a Tomás Gómez
    Juan Luis Jaén

  • Asamblea de Madrid durante la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Región

    Asamblea de Madrid durante la segunda jornada del debate sobre el Estado de la Región
    Juan Luis Jaén

  • Ignacio González contesta a Tomás Gómez

    Ignacio González contesta a Tomás Gómez
    Juan Luis Jaén

"Estamos en el quinto año de crisis esconómica. Si la situación se puede definir con una palabra, esa es estancamiento, el Partido Popular está estancado". Para Gómez los 'populares' en campaña "prometieron sin medida, exageraron las expectativas y consiguieron un poder exagerado" pero ahora, sin embargo, la sociedad madrileña, "defraudada", "ya no espera nada del Gobierno de la Comunidad de Madrid ni del Gobierno de España". En opinión del dirigente socialista "la apuesta constante de la derecha por una economía de casino" ha provocado que los madrileños sean "más pobres que hace un año". "Bueno, no todos, algunos son mucho más ricos, seguro que usted los conoce", ha apuntado Gómez.  "La economía está estancada, tienen todo el poder y ya no le quedan excusas. No son los gestores competentes de la economía, en todo caso son los facilitadores de algunos negocios, pero eso normalmente no tiene que ver con la política económica, sino con el derecho penal", ha afirmado.

Durante su discurso, Gómez también ha criticado el cierre de empresas, el recorte en becas, el retroceso en el PIB, la privatización de hospitales o las listas de espera "fuera de todo control" y ha calificado la gestión de González al frente del Ejecutivo con un "suspenso, a pesar de haber tenido a Esperanza Aguirre de profesora particular". El líder del PSM ha dicho que su programa político, en contraposición, está basado en cuatro ejes: una política fiscal justa, la innovación científica, la eliminación de desigualdades y el blindaje del Estado del Bienestar. El portavoz del PSOE en la Asamblea además se ha comprometido a retirar todos los recursos que su partido ha presentado contra la 'externalización' de la gestión de hospitales si en las próximas elecciones el PP sale reelegido con un programa que contenga dicha medida. Por otro lado, Gómez ha propuesto que la Comunidad afronte con una 15º paga la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas "por las medidas que pueda tomar Gobierno de España".

Cruce de acusaciones

Tras 30 minutos de intervención, le tocaba responder al presidente regional. Y es aquí cuando ha comenzado el cruce de acusaciones y descalificaciones. Para Ignacio González la intervención del socialista ha tenido "mucha floritura, mucha demagogia y ninguna propuesta". "¿Usted es socialista? ¿sabe quién es José Luis Rodríguez Zapatero? prometía el pleno empleo y terminó con seis millones de parados", ha reprochado el presidente, que también ha mencionado el caso de los ERE de Andalucía. "La política claro que está estancada, lo que pasa es que nos dejaron un país quebrado", ha enfatizado González que también ha recordado que "Madrid es la única comunidad que ha crecido durante el segundo semestre". González ha dedicado buena parte de su réplica a criticar la gestión de Gómez cuando era alcalde de Parla. "Gómez critica las 'externalizaciones' pero él se dedicó a externalizar todos y cada uno de los servicios. ¿No se le cae a usted la cara de vergüenza?", ha acusado González poniendo como ejemplos adjudicaciones a Constructora Hispánica o FCC, "relacionadas, según ustedes, con Gürtel". 

"Yo me he presentado a unas elecciones, usted no, y si lo hace no sabemos si lo hará aquí, en Parla o en Andalucía", ha contestado Gómez en su segundo turno. "Madrid necesita un presidente que sepa defender los intereses de los madrileños y que sea capaz de enfrentarse a otras administraciones, incluso si son gebernadas por su mismo partido", ha añadido. El socialista se ha quejado en varias ocasiones de la fecha del debate y de la hora de su intervención al sospechar que hay "interés" en que sus críticas "pasen desapercibidas". "Usted es el rey de la mentira (...). No sabía que le molestaba tanto a usted la fecha y la hora, yo creía que lo importante era lo que nos tenía que decir (...) la infamia es su única manera de hacer política", ha respondido González.

Más información:

IU: "Ignacio González se ha convertido en el virrey del señor Adelson"

UPyD: "Los recortes están afectando a los más débiles"

La Comunidad suprimirá otros dos organismos públicos

El triunfalista discurso de González

Madrid impulsará el cambio de los planes de estudio de Magisterio

La oposición centrará el debate en Sanidad y Educación

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios