www.madridiario.es
Miguel Blesa
Miguel Blesa

Blesa vuelve a ser investigado

Por MDO/E.P.
martes 25 de junio de 2013, 17:27h

El expresidente de Caja Madrid vuelve a ser investigado por la compra del City National Bank de Florida mientras los accionistas de Bankia claman por la "estafa" sufrida en Bankia por las preferentes durante la junta de accionistas ordinaria celebrada en Valencia.

El juez del caso Blesa denuncia al magistrado y al fiscal de su expediente disciplinario

 

La Audiencia Provincial de Madrid ve con buenos ojos seguir con la investigación al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, por su gestión en la adquisición del City National Bank de Florida en 2008. La Sección 15 ha considerado el recurso presentado por la defensa de Blesa contra el auto de prisión eludible bajo fianza de 2,5 millones de euros que fue dictado el pasado 16 de mayo, ya que se descarta el riesgo de fuga y de destrucción de pruebas que invocó el instructor para ordenar el ingreso en prisión del exbanquero, según el auto dado a conocer este martes. Aunque también ha señalado que los indicios de delitos de administración desleal o apropiación indebida atribuidos a Blesa deben ser aclarados en base al informe del Banco de España, fechado el 19 de abril de 2010, que reseñaba las "irregularidades" que rodearon el negocio.
Según los magistrados, la investigación deberá aclarar si Blesa "pudo disponer fraudulentamente de los bienes de la caja madrileña abusando de su cargo" con el consiguiente perjuicio económico para la entidad financiera, socios o depositarios. Sean o no delictivas, las decisiones de Blesa "exigen la envergadura de los intereses económicos implicados, y solamente pueden tomarse al más alto nivel", según el auto, Sin embargo, el tribunal remarca que la "expectativa de pena" no es suficiente para configurar una posible huida y descarta que pueda destruir pruebas puesto que actualmente está desvinculado de la entidad bancaria. Por su parte, Blesa defendió que "siempre había acudido de manera voluntaria e inmediata" a comparecer en el juzgado.

En cuanto al marco de la causa sobre el préstamo de 26,6 millones de euros a Díaz Ferrán, anulada por la Sección 30 de la Audiencia de Madrid, el juez Silva abrió una pieza separada para investigar a Blesa por la compra, en abril de 2008, del 83% del City National Bank de Florida por 927 millones de dólares. Caja Madrid se hizo con la totalidad de la entidad estadounidense en 2010 aportando otros 190 millones de dólares.

Silva vio indicios "muy relevantes" de criminalidad, de los que se desprende un posible delito societario de administración desleal o bien uno de apropiación indebida con otro de falsedad de documento público.
Junta de accionistas de Bankia
El auto ha hecho su aparición coincidiendo con la junta ordinaria de accionistas de Bankia, en el Palacio de Congresos de Valencia, en la que accionistas minoritarios y asociaciones de afectados han tomado el turno de palabra para denunciar la "estafa" que supone "quedar atrapados" en productos financieros complejos.  
Los turnos estaban limitados a tres minutos por persona, en los que se han relatado situaciones personales y han demandado explicaciones al consejo por el canje que les ha supuesto "perder el dinero que tenían ahorrado". La Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) ha estado representada por Ignacio Dabón, quien ha denunciado que "los minoristas que acudieron a la salida a bolsa de la compañía han visto reducida prácticamente a cero su inversión". Por otro lado, los portavoces de la Asociación de Afectados por los Bancos (Apabanc), han hecho hincapié en que el arbitraje propuesto por Bankia "no soporta el más ligero análisis porque el auditor lo han propuesto y lo pagan ustedes".  
El presidente de Apabanc también se han quejado del dispositivo de seguridad que controlaba el acto y ha denunciado que "nos han quitado hasta las botellas de agua", del mismo modo que ha señalado que el Palacio de Congresos donde se celebraba la junta había sido ocupado por trabajadores de Bankia antes de que se diese acceso a los accionistas. También han intervenido empleados de Bankia, como el representante sindical de CGT, que ha felicitado irónicamente a Goirigolzarri por conseguir que "Bankia nunca vuelva a ser una entidad independiente, y con futuro", hemos pasado de estar orgullosos de nuestro trabajo a sentir algo parecido a vergüenza". El abogado invidente Miguel Durán, que ha afirmado representar a más de 108 millones de acciones, ha pedido explicaciones al consejo de administración de Bankia que "obliga a sus clientes a firmar quitas y , por el contrario, va a abonar hasta el último euro de deuda con bancos alemanes y holandeses". 
Por otro lado, José Cámara, un exempleado de la entidad, ha pedido "perdón a cientos de clientes y familiares, la mayoría amigos" a quienes vendió participaciones preferentes y acciones subordinadas, el mismo que se ha asegurado sentirse "colaborador necesario en la mayor estafa que ha habido en España en los últimos años". 
Durante el acto, se han puesto de manifiesto situaciones dramáticas, como la de una parada de larga duración y su madre, que ha afirmado que podría haber impedido el desahucio de la vivienda de su hija con el dinero que ha perdido en la entidad 
Entre los que intervinieron, varios vestían una camiseta amarilla que había repartido la asociación Adicae, mientras que otros ha lucido camisetas blancas con el lema "politíco + banquero= ladrón usurero", la gran mayoría coincidía en la "estafa" y han pedido explicaciones "dignas, coherentes y honradas".

Anticorrupción pide que no se investiguen las preferentes de Bankia

Miguel Blesa sale de la cárcel de Soto

El CGPJ inadmite la petición de amparo del juez Silva por injerencias en el caso Blesa 

El juez del caso Blesa pide amparo al CGPJ

El juez del caso Blesa dice estar sufriendo presiones

Anulan la causa abierta contra Blesa por el crédito a Díaz Ferrán

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios