www.madridiario.es

Telemadrid indemnizará con 45 días a los 925 despedidos

martes 09 de abril de 2013, 00:00h
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado este martes improcedente "por no ajustarse a derecho" los 925 despidos del ERE de Telemadrid, lo que no implica la obligación de readmitir a los trabajadores, que cobrarían 45 días de indemnización. El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ya ha declarado que, efectivamente, no habrá readmisiones, sino mayores indemnizaciones.
El TSJM ha avalado el ERE en Telemadrid no forzando a readmitir a los trabajadores despedidos, aunque especifica que los despidos deben ser considerados improcedentes, según la sentencia dada a conocer este martes. El proceso judicial comenzó el pasado 1 de marzo y en él se dilucidaba la validez del ERE que ha supuesto el despido de 925 personas de la corporación de radio televisión pública madrileña.

La sentencia, por tanto, repercute en las indemnizaciones que los trabajadores del ente tendrían que recibir, superando a los previstos en el documento del ERE. De los 20 días por año trabajado estipulados en la reforma laboral, obligaría a pagar 45 días por año.

De esta manera, el TSJM estima parcialmente la demanda y considera que "procede declarar no ajustada a derecho la decisión extintiva adoptada por las demandadas a no haberse acreditado la concurrencia de la causa legal indicada en la comunicación extintiva", aunque desestima la "causa de nulidad" presentada. Se basa para rechazar declarar los despidos nulos básicamente en que el ente no ostenta consideración de administración pública y que, por tanto, la prioridad de permanencia del personal laboral fijo es "aplicable a los procedimientos de despido en las administraciones publicas"

Ante esta sentencia cabe recurso de casación ante la sala cuarta del Tribunal Supremo, que se tendría que presentar ante esta sala dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la sentencia.

"El ERE es correcto"

Una de las primeras autoridades en reaccionar ha sido el propio presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien ha mostrado su satisfacción al conocer la sentencia y ha celebrado que no conllevará readmisiones sino mayores indemnizaciones.

Para el presidente, la sentencia, que declara los 861 despidos improcedentes 'por no ajustarse a derecho', considera que "el ERE es correcto desde el punto de vista de las causas y de la extinción de los contratos".

"Lo que hace la sentencia es dar la razón al consejo de administración de Telemadrid, que lo que hizo fue ordenar la rescisión de contratos de los trabajadores por las causas alegadas", ha continuado González para quien las causas son "correctas" y la extinción es "correcta". Además, el presidente ha señalado que Telemadrid seguirá funcionando "ajustada a lo que fue el ERE que en su caso se aprobó".

También ha hablado el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien ha reafrimado que "ningún despedido se reintegrará en la plantilla". Para el director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, el TSJM ha considerado "viable" el expediente de regulación de empleo ejecutado en el ente público.

Gómez exige la readmisión
Por su parte, el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha reclamado la readmisión de los trabajadores afectados por el  ERE. Tras conocer la sentencia, el socialista ha señalado en un comunicado que "una vez más los juzgados han demostrado y puesto de manifiesto que las actuaciones del Gobierno de la Comunidad de Madrid no se ajustan a la ley y los juzgados han dado la razón a los trabajadores".

"Exigimos a la Comunidad de Madrid y a su presidente la readmisión de los más de 900 trabajadores que habían sido despedidos de manera improcedecente porque si se le ha pasado por la cabeza al presidente indemnizarlos, supondría un coste de 40 millones de euros a costa del bolsillo de los ciudadanos para que un servicio público empiece a prestarlo una empresa privada", ha destacado.

Por su parte, el portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, se ha alegrado de que la Justicia haya declarado que el ERE de Telemadrid no se ajusta a derecho y espera que el presidente madrileño, Ignacio González, negocie con los sindicatos y no cumpla su amenaza de cerrar la televisión.

Esperan que no cumpla su amenaza
Los sindicatos CCOO y UGT también se han manifestado sobre el ERE de la cadena y han afirmado que esperan que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, no cumpla su "amenaza" de cerrar Telemadrid.

Para Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, la sentencia demuestra que la cadena es viable y es posible sostener su actividad. En opinión del sindicalista, la Comunidad debería reponer "mañana mismo" en sus puestos de trabajos a los despedidos. Además, Toxo ha considerado que Ignacio González trataba de "condicionar" a la magistratura cuando afirmó que cerraría Telemadrid si los tribunales rechazaban el ERE.

Cándido Méndez, secretario general de UGT,  ha sostenido que la resolución del TSJM da la razón a los trabajadores que defendían sus puestos de trabajo y un medio de comunicación público. Asimismo, ha señalado que sería incomprensible que el Gobierno cumpliera su amenaza de cerrar la cadena.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios