www.madridiario.es

Piden tomar medidas contra la concesionaria de los túneles de la M-30

lunes 25 de marzo de 2013, 00:00h
La oposición municipal en bloque exige al Ayuntamiento de Madrid que tome medidas contra la empresa Emesa, encargada del mantenimiento de los túneles de la M-30, por las irregularidades detectadas tras el incendio en un pozo de ventilación en el que fallecieron dos operarios el 26 de octubre de 2012.
Los portavoces de Movilidad las tres formaciones en la oposición reclamaron la depuración de responsabilidades. La concejal del PSOE Ruth Porta aobogó por revisar las relaciones que tiene el Ayuntamiento con Calle 30 y Emesa. "Cómo es posible" que desde enero de 2012 los sistemas de prevención y actuación contra incendios no funcionaran o estuvieran "desmantelados" y que, ante ello, "nadie pidiera explicaciones a Emesa", para criticar también que la empresa auditora de seguridad se "haya ido de rositas" y no informara de las deficiencias detectadas por la Policía.

"Quién se permitió el lujo de jugar con la salud de los madrileños", ha reiterado la edil socialista para afirmar que "no valen componendas" en esta materia pues, según ha dicho, hay datos suficientes para exigir "responsabilidades administrativas, civiles y políticas" por no cumplir su obligación contractual. "Y vamos a exigirla con toda contundencia", ha reiterado.

La concejal de IU Raquel López aseguró que se deben exigir respuestas y responsabilidades a Emesa, algo que el Ayuntamiento, a su juicio, aún no ha hecho, por las presuntas irregularidades en materia de seguridad detallados por el informe policial del citado incendio. Al respecto, ha recalcado que no funcionaban los sistemas de protección y alarma contra incendios y que incluso la cámara de seguridad estaba "cegada".

También manifestó que el Ayuntamiento había solicitado a Emesa que subsanara este tipo de deficiencias y que la sociedad "tenía en su mesa" desde hacía meses un presupuesto detallado sobre el coste de las labores para corregir esas irregularidades que presentaban los sistemas de seguridad de los túneles. Además, la edil ha manifestado que también deben pedirse responsabilidades a la empresa que auditaba regularmente las labor de mantenimiento.

Informes autoexculpatorios
Tanto López como Porta han criticado un informe de Emesa donde sostiene que no había irregularidades, que todo era "correcto" y que además "culpabiliza" a los dos trabajadores del fatal desenlace. "Es gravísimo y esperpéntico", ha enfatizado la edil de IU quien se ha preguntado si Emesa es "intocable" para el Ayuntamiento mientras que Porta ha dicho que, ante lo sucedido, "no valen informes autoexculpatorios".

Por su parte, el concejal de UPyD Jaime de Berenguer, incidió en que la situación recuerda a la vivida en la tragedia del Madrid Arena puesto que el Ayuntamiento debería estar vigilando las cuestiones de seguridad dentro de la M-30. Ha criticado que a la empresa Emesa "nadie la controlara" y manifieste ahora que no tiene ninguna responsabilidad en lo ocurrido.

"Lo cierto es que hay una falta de seguridad evidente donde además han fallecido dos personas, cuando el Ayuntamiento y la empresa se echan la culpa entre ellos y donde el Consistorio de nuevo, como sucedió en el Madrid Arena, se lava las manos", aseveró Berenguer para indicar que su grupo pedirá responsabilidades y "máxima transparencia" por parte del equipo de Gobierno local sobre lo sucedido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios