La concesionaria del Puerta de Hierro debe más de 7,9 millones en nóminas a Sanidad
miércoles 30 de enero de 2013, 00:00h
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reclamado 7,9 millones de euros a Hospital Majadahonda S.A., concesionaria del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, por los trabajos que ha estado realizando durante más de tres años personal no sanitario dependiente del Servicio Madrileño de Salud.
Fuentes del departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty han confirmado la información que la Cadena Ser ha adelantado este miércoles sobre que el Gobierno regional ha pagado durante cuatro años las nóminas de 225 trabajadores que debería haber contratado y pagado la concesionaria.
Desde la Consejería han explicado que cuando se produjo el traslado de personal de la antigua clínica Puerta de Hierro al nuevo hospital de Majadahonda con el mismo nombre, Sanidad llegó a un acuerdo para que se trasladaran de forma provisional los trabajadores no sanitarios al centro.
Desde finales de 2008 hasta 2012, estos trabajadores han sido pagados por el SERMAS, y ahora, mediante un expediente administrativo, el Gobierno madrileño reclama a la concesionaria el dinero por los servicios que ha prestado cuando tendría que ser esta la responsable de hacerlo.
En concreto, los 7,9 millones de euros corresponden a lo prestado entre 2008 y diciembre de 2011 y, según ha explicado ante los medios el propio consejero madrileño, está pendiente de fijar la cantidad correspondiente al 2012. "La concesionaria sabe perfectamente desde hace tiempo que nos tendrá que compensar por el coste que ha supuesto esos trabajadores que han estado prestando sus servicios", ha señalado Lasquetty, quien ha dicho que ahora están "dando una solución" para que estos trabajadores "puedan continuar prestando sus servicios en otros hospitales en el caso de los que son funcionarios".
Sobre por qué la reclamación de Sanidad ha venido ahora y no antes, Lasquetty ha dicho que han estado buscando "soluciones jurídicas" y "las distintas maneras en las que se podía resolver el asunto". "La ley de extinguir las categorías y otras leyes nos conducen a que esta sea la única valoración posible", ha sentenciado.
El diputado y portavoz de UPyD en la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, Enrique Normand, a través de un comunicado ha calificado lo sucedido de "grave" y se ha preguntado "si la Consejería de Sanidad estará haciendo lo mismo en otros hospitales y centros de la Comunidad". Normand ha agregado que "la mala gestión del Gobierno del Partido Popular durante años es la principal causa de la crisis actual en el hospital Puerta de Hierro".
31 de enero, huelga en el hospital
Por otro lado, los sindicatos que forman parte de la Mesa Sectorial de Sanidad han convocado para este jueves una huelga en este centro hospitalario contra de los despidos y traslados forzosos y en defensa de la sanidad pública. Según ha informado UGT en un comunicado, el motivo de la huelga es que la Consejería "elimina de su plantilla 26 categorías profesionales no sanitarias, el servicio que realizaban estos trabajadores será privatizado, empezando por el hospital Puerta de Hierro".
El sindicato ha explicado que a partir del mes de febrero la Administración "entregará estos servicios en su totalidad a empresas privadas igualando de esta forma este hospital al grupo de los seis nuevos hospitales (Hospital del Tajo, Hospital del Henares, Hospital del Sureste, Hospital Infanta Sofía, Hospital Infanta Leonor y Hospital Infanta Cristina) en los que la Consejería de Sanidad solo gestiona las categorías sanitarias".