www.madridiario.es

Sanidad estudia unir la cirugía torácica de guardia de La Paz y el Ramón y Cajal

martes 22 de enero de 2013, 00:00h
La unificación del servicio de guardia de cirugía torácica de los hospitales de La Paz y el Ramón y Cajal es una de las posibles medidas de ahorro económico propuestas por los gerentes de los centros que la Consejería de Sanidad ha aceptado analizar. El sindicato mayoritario de médicos niega que los profesionales respalden esta medida.
Un portavoz de la Consejería de Sanidad afirma que la unificación de este servicio fue una de las iniciativas planteadas por algunos profesionales como medida de ahorro que el departamento dirigido por Javier Fernández-Lasquetty valorará. Esta propuesta, enmarcada en la ronda de contactos que se están manteniendo con los servicios profesionales de cada centro, mediante las gerencias, podría ajustar el gasto para 2013.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) no ha tardado en expresar su rechazo a esta posible decisión al entender que puede afectar a la calidad asistencial. El sindicato sostiene que ha sido elevada por las gerencias de los centros y, que, frente a lo manifestado por Sanidad, cuenta con el rechazo de los profesionales. En este sentido, AMYTS ha  puesto a disposición de los facultativos que quieran presentar reclamaciones sus servicios jurídicos de manera gratuita.

El sindicato ha recalcado que esa propuesta ha considerado seguramente la cercanía de los dos centros hospitalarios, pero agrega que tanto La Paz como el Ramón y Cajal tienen sistemas organizativos y de trabajos propios que pueden verse afectados con esta iniciativa, en caso de llevarse a cabo.

Calendario de actuación
Por otra parte, los sindicatos que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad, —SATSE, CCOO, AMYTS, CSIT-UP, UGT y USAE— así como AFEM, PATUSALUD y representantes de los colegios profesionales sanitarios de la Comunidad, han acordado, al margen de una posible convocatoria de huelga, un nuevo calendario de protestas para enero-febrero "frente al atropello a la sanidad pública por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid":

Día 27 de enero: Abraza el Hospital Puerta de Hierro.
Día 30 de enero: Encuentro de todas las organizaciones en contra del plan privatizador del gobierno y posterior rueda de prensa.
Día 3 de febrero: Marcha hacia el Hospital de Villalba.
Día 17 de febrero: Marea Blanca con las columnas confluyendo en trayecto Cibeles-Sol.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios